La plataforma contra la mina de uranio en Salamanca considera
inaceptable el volumen de agua solicitado por Berkeley a la Confederación Hidrográfica del Duero.
Mapa RED NATURA 2000. RÍO YELTES.
Zona de Especial Protección para las Aves de las Riberas de los ríos Huebra y Yeltes (ZEPA ES0000247) y Lugar de Interés Comunitario de las Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes (LIC ES4150064).
El colectivo facilitará modelos de alegación para que todos los
interesados puedan presentar las reclamaciones pertinentes a los expedientes de
referencia C-1670/2012-SA y C-1642/2012-SA, por el que Berkeley Minera España
solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero unos desmesurados volúmenes
de aguas superficiales y subterráneas en el término municipal de Retortillo.
En ambos casos, se solicita un caudal de 100 litros por segundo para el
proceso de extracción y beneficio de mineral de uranio, con unos máximos
previstos de 344.563 m³/año en el río Yeltes y 1.337.455 m³/año de aguas
subterráneas respectivamente, sumando en total casi 1.700 millones de litros de
agua potable que no podrá ser destinada para otros usos y que contribuirá a
aumentar el problema del déficit hídrico característico en esta parte de la
provincia salmantina, afectando a sectores productivos básicos como la
agricultura y la ganadería.
Por otra parte, en el río Yeltes se han definido dos espacios de especial protección a nivel europeo (Red Natura 2000) que también se verán directamente afectados por la alteración de caudal: la Zona de Especial Protección para las Aves de las Riberas de los ríos Huebra y Yeltes (ZEPA ES0000247) y el Lugar de Interés Comunitario de las Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes (LIC ES4150064).
Para la plataforma esta solicitud es claramente incompatible con la Directiva Europea 2000/60/CE, que por definición busca "prevenir el deterioro, mejorar y restaurar el estado de las masas de agua superficiales, lograr que estén en buen estado químico y ecológico", y "reducir la contaminación debida a los vertidos y emisiones de sustancias peligrosas" y también "proteger, mejorar y restaurar la situación de las aguas subterráneas, prevenir su contaminación y deterioro y garantizar un equilibrio entre su captación y su renovación", además de la preservación de las zonas protegidas.
Stop Uranio recuerda que tan sólo el proyecto "Retortillo-Santidad", implicará por parte de Berkeley Minera España S.A. un movimiento de tierras superior a los 200.000 m³ anuales, cinco megavoladuras a la semana y el procesado de 2.000.000 de toneladas/año de mineral de baja ley, con una problemática ambiental y social inasumible para la provincia salmantina.
Por todo ello, la asociación facilitará a aquellas personas interesadas un modelo de alegación con el que pueden presentar sus reclamaciones hasta el 27 de octubre en los ayuntamientos de Retortillo, Villavieja de Yeltes; en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Duero en Salamanca (Avenida de Italia, nº 1) o Valladolid (calle Muro, nº 5); y en el registro de cualquier órgano administrativo.
Río Yeltes en Retortillo. Divide la zona minera de uranio en dos partes.