28 de marzo de 2022

BALNEARIO DE RETORTILLO: COMIENZA TEMPORADA 2022. VEN A VISITARLO.


BAÑOS DE RETORTILLO: Templo de salud y joya empresarial que da trabajo, genera riqueza (en la comarca del Campo Charro y provincia de Salamanca) y prestigio a Retortillo y toda su zona. 




El Balneario es miembro de la Asociación Nacional de Balnearios y asociado al  Programa de Termalismo del Imserso, un programa específico para las personas mayores en el que encontrarás el mejor cuidado de la salud y mejora de la piel.

El Agua del Manantial mana a una temperatura de 48º  y se consigue en las instalaciones el calor y humedad necesaria de forma natural, directamente desde el manantial que se encuentra en mitad del cauce del río Yeltes.


 
Ven a visitarlo si quieres descubrir el lugar perfecto en el que cuidar tu salud y encontrar el bienestar. Dispone de unas increíbles instalaciones en un entorno privilegiado que te permitirán disfrutar al máximo del poder terapéutico de las aguas.



El Balneario se encuentra situado a orillas del río Yeltes, rodeado de encinas y canchales graníticos, integrados en una extensa dehesa. El uso de las aguas termales se remonta a la época romana, como atestigua ara votiva hallada y conservada en el establecimiento.  


Posee aguas termales mineromedicinales que son reconocidas a nivel internacional por sus muchas propiedades.

 La galería de baños y las salas de los diversos tratamientos se encuentran en el mismo edificio que las habitaciones de residentes, por lo que el acceso se hace directamente a través del ascensor.
Los servicios de que se disponen son los siguientes:


* Veinticuatro cabinas individuales con baño de escalera y chorro incorporado.


* Doce estufas-saunas individuales, en las que se consigue el calor y la humedad necesaria de modo natural, directamente del manantial.

* Sala con diez inhaladores automáticos de calor húmedo.

* Sala con cuatro aerosoles para agua termal y para su utilización en crisis respiratorias con medicamentos.

* Otras instalaciones para duchas y lavados nasales.

* Agua en bebida (curas hidropínicas).

* Cabinas individuales, contiguas a la galería de baños, para reposar el tratamiento termal por quien lo solicite y no esté en el hotel.


Indicaciones terapéuticas

* Afecciones reumáticas crónicas, degenerativas e inflamatorias, en fase no activa:

- artrosis,

- reumatismos de partes blandas,

- reumatismos posturales,

- reumatismos inflamatorios (artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, etc.)

- y algias inespecíficas del aparato locomotor.

 

* Afecciones hepatodigestivas: 

dispepsias biliares, dispepsias funcionales y estreñimiento.

 

* Trastornos neurálgicos

Radiculalgias mecánicas, neuralgias periféricas, distonías neurovegetativas y vasculares.

 

* Otras: Estimulación general inespecífica del organismo, enfermedades psicosomáticas, prevención en personas con nivel de irradiación natural insuficiente, hipertensión arterial esencial no maligna.

 


* Procesos respiratorios crónicos:

- vías altas (rinitis, sinusitis, faringitis, laringotraqueitis residuales no alérgicas) y

- vías bajas (catarros descendentes, EPOC, asma no alérgica).

 

* Rehabilitación de afecciones postraumáticas:

- lesiones mioligamentosas (esguinces, etc.).

 

* Enfermedades dermatológicas:

- eczemas,

- dermatitis pruriginosas,

- dermatitis secas y descamativas,

- psoriasis,

- celulitis.

 

* Afecciones metabólicas: 

Sobrepeso y gota.


El Balneario Retortillo, un manantial artesano de agua mineromedicinal con múltiples beneficios para la salud


El Balneario de Retortillo, en la provincia de Salamanca, posee un manantial mineromedicinal artesano cuyo chorro llega a alcanzar los veinte metros. Sus Aguas atraviesan en su viaje subterráneo capas y depósitos en los que se impregnan de minerales y elementos químicos que las convierten en sulfurado-sódicas, bicarbonatadas y cloruradas. Gracias a estas propiedades, tiene beneficios para patologías reumáticas, así como las afecciones del aparato respiratorio y de la piel.

https://www.balnearios.org/el-balneario-retortillo-un-manantial-artesano-de-agua-mineromedicinal-con-m-ltiples-beneficios-para#:~:text=El%20Agua%20del%20Manantial%20mana,diversas%20salas%20destinadas%20a%20tratamientos.

Baños de Retortillo
37495 Retortillo (Salamanca)
España

Sitio web

http://www.balnearioretortillo.com/

Email

balneario@balnearioretortillo.com

Teléfono:

923 450 411

Fax:

923 450 413

Reservas / ofertas














9 de marzo de 2022

LOS DERECHOS DE URANIO OTROGADOS A BERKELEY MINERA ESPAÑA, DENUNCIADOS ANTE LA FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN

D. Jorge Rodríguez Martín alcalde de Villavieja de Yeltes presentó ayer 08 de marzo de 2022 en Madrid,  una denuncia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada por los derechos mineros otorgados a Berkeley Minera España S.L. en exclusiva y excluyente de los derechos de explotación de las reservas definitivas de uranio denominadas Salamanca 28 y Salamanca 29, al no haberse seguido los procedimientos establecidos para la explotación de las RESERVAS DEFINITIVAS del ESTADO, tanto en la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, como en el Reglamento General para el Régimen de la Minería (Real Decreto 2857/1978).

Jorge Rodríguez Martín ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en Madrid.

En la amplia información aportada con la denuncia, el Ayuntamiento de Villavieja demuestra que hay "indicios sólidos" más que suficientes para establecer que la irregular situación sobre los derechos de las mencionadas reservas ha sido fruto de un intento parcialmente logrado de privatización encubierta e ilegal de los recursos de uranio, pudiéndose haber cometido en esta compleja operación delitos contra la Administración pública.

La presentación de esta solicitud ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada da cumplimiento al acuerdo plenario del 1 de octubre de 2021 para poner en conocimiento de la Fiscalía la información recabada tras las investigaciones y los trámites realizados por el ayuntamiento, atendiendo a la legitimación del Acuerdo Plenario del 13 de junio de 2014 en el que se determinó la ejecución de las acciones municipales necesarias para esclarecer el objeto de las instalaciones mineras proyectadas por Berkeley.

Demostraremos que a partir de 2005 la empresa junior australiana BERKELEY RESOURCES LTD, (en adelante Berkeley) formó parte de una estrategia empresarial plagada de ramificaciones, CUYO OBJETIVO ORIGINAL ERA HACERSE CON LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LAS RESERVAS DEFINITIVAS DE URANIO A FAVOR DEL ESTADO, PARA REANUDAR SU EXTRACCIÓN EN ESPAÑA O PARA ESPECULAR CON DICHOS ACTIVOS EN DIFERENTES BOLSAS. En aquellas fechas los derechos de investigación y explotación de las reservas definitivas obraban en poder de la empresa pública española ENUSA Industrias Avanzadas SA, (en adelante Enusa) quien puso en marcha “un proceso de selección” presuntamente al margen de los procedimientos administrativos regulados por el Reglamento General para el régimen de la Minería (Real Decreto 2857/1978), al objeto de explotar, mediante un consorcio, buena parte de sus derechos mineros sobre las reservas del estado, en el que Berkeley se quedaría con el 90% de los beneficios. A pesar de que la start-up contaba con escasa o nula experiencia y de que su capacidad técnica solo estaba avalada por la participación de Areva, con un 14% de las acciones de la australiana, Berkeley fue la empresa “seleccionada” para la constitución del consorcio, aprobado por el Consejo de Ministros el 29 de abril de 2009. Pero en marzo de 2012, tras el rechazo de Enusa de los estudios de viabilidad que Berkeley presentó al consorcio para la reanudación de la explotación de las reservas, Berkeley anunció una demanda contra Enusa ante la corte de arbitraje de París, por la que reclamaría a la nacional una indemnización de 150.000.000 €. El 17 de julio del 2012, Enusa y Berkeley zanjaron sus desencuentros firmando una “ADENDA QUE MODIFICABA EL ACUERDO INICIAL” ante notario, por la que Enusa cedía a Berkeley los derechos de investigación y explotación de las reservas definitivas nº 6362 y nº 6363, conocidas como “Salamanca 28” y “Salamanca 29”, localizadas en Alameda de Gardón, provincia de Salamanca.

Según los datos derivados de los trabajos de investigación realizados por la Junta de Energía Nuclear y Enusa, las reservas nº 6362 y nº 6363, presuntamente cedidas de forma irregular a Berkeley, mediante la citada ADENDA, sin contraprestaciones para el Estado, podrían albergar un total de 30,6 millones de libras de óxido de uranio (𝑼𝟑𝑶𝟖), que valoradas con los precios de referencia de la fecha de la cesión (40 $/𝒍𝒃), alcanzarían un valor aproximado de 1.224.000.000$, cifra más que suficiente para prestar atención a la presente solicitud, que se interpone tras un exhaustivo proceso de investigación y análisis. A pesar de la total falta de transparencia en torno a la mencionada Adenda, que constataremos en la documentación adjunta, resulta obvio que los derechos de investigación y explotación fueron cedidos por ENUSA, tal y como lo demuestra el hecho de que Berkeley presentó ante la Dirección General de Política Energética y Minas una solicitud de autorización previa de la Planta Alameda como instalación radiactiva de 1ª categoría, el 7 de mayo de 2021, que fue inadmitida según la Orden TED/1438/2021, de 10 de diciembre.

 Tras lo expuesto, 

A la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada,

 SOLICITO: Que tenga por recibido este escrito, y cuanta documentación lo acompaña, y en su virtud INICIE ESTA FISCALÍA LA CORRESPONDIENTE INVESTIGACIÓN en defensa de los intereses generales del EstadoEs justo. 

En MADRID, a 8 de marzo de 2022. 

Firmado: Jorge Rodríguez Martín

23 de febrero de 2022

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CyL ANULA LA AUTORIACIÓN DE VERTIDOS AL RÍO YELTES DE LA MINA DE URANIO DE BERKELEY

Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, Alcalde D. Jorge Rodríguez Martín, letrados y secretaria: MUCHAS GRACIAS por defender y conseguir anular este atropello de Berkeley y de la Junta de Castilla y León.

D. Jorge Rodríguez Martín, Alcalde del Excmo Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes.

Berkeley Minera España y La Junta de Castilla y León pierden en los tribunales y son condenados a pagar las costas a partes iguales. (Muy significativo que ambas entidades cometan irregularidades y que tenga que ser la justicia quien les obligue a regularizar adjudicaciones concedidas tan importantes no ajustadas al derecho y la Ley. Lo peor que en el caso de la JCyL los gastos los pagamos todos los ciudadanos de esta Comunidad y no los que se saltaron la ley.)

Sr. Mañueco y Sr. Suárez-Quiñones. Presidente y Consejero de Medio Ambiente de la JCyL.

Ya está tardando el Sr. Mañueco y su consejero de medio ambiente en comparecer para pedir perdón, reconocer sus errores y declarar NULA la DIA antes de que lo haga la justicia.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN 

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO VALLADOLID 

Sección Segunda 

SENTENCIA Nº 228

 En Valladolid, a veintiuno de febrero de dos mil veintidós.

Visto por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, el presente recurso número 503/2017, en el que se impugna:

La resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, de 3 de mayo de 2017, que desestimó el recurso de reposición formulado por el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes contra la resolución de la misma Presidencia de dicho Organismo de cuenca, de 9 de mayo de 2016, por la que se otorgó a BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L. autorización de vertido de las aguas residuales procedentes de una explotación minera de extracción y procesamiento de mineral de uranio a los cauces del río Yeltes y Arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano, en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca).



Son partes en dicho recurso: 

Como recurrente: 

El Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, representado por ... 

Como demandada: 

La Confederación Hidrográfica del Duero, representada y defendida por la Abogacía del Estado. 

Como codemandada: 

La mercantil BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L., representada por ...

ANTECEDENTES DE HECHO 

PRIMERO.- Interpuesto y admitido a trámite el presente recurso en base a los hechos y fundamentos de derecho en  ella expresados, solicitó de este Tribunal que se dicte sentencia por la que: 

1º.- Se declare nula de pleno derecho la Resolución de la Presidencia de la CHD de 9 de Mayo de 2016, por la que se acuerda otorgar a Berkeley Minera España S.L. autorización de vertido de aguas residuales procedentes de una explotación minera de extracción y reprocesamiento de mineral de uranio al cauce del río Yeltes y Arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca). 

2º.- Subsidiariamente se anule la Resolución recurrida por su disconformidad con el ordenamiento jurídico. 

3º.- Subsidiariamente se declare caducada la Autorización de Vertidos objeto de la Resolución recurrida. 

4º.- Se condene a la totalidad de las costas a la Administración demandada.

SEGUNDO.- En el escrito de contestación de la CHD, en base a los hechos y fundamentos de derecho expresados en el mismo, se solicitó de este Tribunal que se dicte sentencia por la que se desestime el recurso y se impongan las costas a la parte actora. 

En el escrito de contestación de la parte codemandada BERKELEY MINERA ESPAÑA S.L., en base a los hechos y fundamentos de derecho expresados en el mismo, se solicitó de este Tribunal que se dicte sentencia por la que se desestime íntegramente el recurso interpuesto por el recurrente y se confirme la validez y eficacia de la Autorización de vertido, con expresa condena en costas del recurrente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO


PRIMERO.- Interpuesto por el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), de 3 de mayo de 2017, que desestimó el recurso de reposición formulado por aquél contra la resolución de la misma Presidencia de dicho Organismo de cuenca, de 9 de mayo de 2016, por la que se otorgó a BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L. (BME) autorización de vertido de las aguas residuales procedentes de una explotación minera de extracción y procesamiento de mineral de uranio a los cauces del río Yeltes y Arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano, en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca), pretende la parte recurrente que se declare la nulidad del acto impugnado, subsidiariamente que se anule el mismo y, también con carácter subsidiario, que se declare caducada la autorización de vertido que en este proceso interesa, pretensión que fundamenta en su demanda la primera en cuatro motivos, la segunda en otros cuatro y la última en un solo motivo, la caducidad que según dice se ha producido con posterioridad a la interposición del presente recurso. Frente a ello tanto la Abogacía del Estado como la representación procesal de la mercantil citada, la titular de la autorización cuestionada, han solicitado la desestimación del recurso.  

SEGUNDO.- Centrados en el examen de los motivos de nulidad, alega en primer lugar el Ayuntamiento actor que la autorización de vertidos por él cuestionada incumple la obligación de evaluar sus efectos ambientales que se establece en el artículo 98 del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio (TRLA) –en concordancia con los artículos 236 y 237 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril (RDPH)-,  precepto que dispone que “en la tramitación de concesiones y autorizaciones que afecten al dominio público hidráulico que pudieran implicar riesgos para el medio ambiente, será preceptiva la presentación de un informe sobre los posibles efectos nocivos para el medio, del que se dará traslado al órgano competente para que se pronuncie sobre las medidas correctoras que, a su juicio, deban introducirse como consecuencia del informe presentado. Sin perjuicio de los supuestos en que resulte obligatorio, conforme a lo previsto en la normativa vigente, en los casos en que el Organismo de cuenca presuma la existencia de un riesgo grave para el medio ambiente, someterá igualmente a la consideración del órgano ambiental competente la conveniencia de iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental”.

La parte recurrente basa su posición en que esa DIA no sirve para tener cumplido el artículo 98 TRLA y ello tanto por razones competenciales como de contenido, apoyadas estas últimas en que en aquélla no pudo tenerse en cuenta el proyecto de depuración y vertidos a cauces obrante a los folios 16 y siguientes del expediente administrativo y ello no solo porque entre la documentación evaluada en esa DIA no figura ese proyecto (folio 235 del expediente) sino también porque el mismo sufrió distintas modificaciones en el año 2014 –las recogidas en el folio 1643-, que como es lógico no pudieron ser valoradas en una DIA dictada en septiembre de 2013.

 Llegados a este punto, hay que decir que tiene razón la parte recurrente en lo relativo al “órgano ambiental competente” al que se refiere el artículo 98 TRLA, que no es desde luego y frente a lo mantenido por la Abogacía del Estado la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Efectivamente, el órgano ambiental al que según el precepto citado hay que dar traslado del informe sobre los posibles efectos nocivos para el medio –a fin de que se pronuncie sobre las medidas correctoras que deban introducirse- y a cuya consideración cabe en su caso someter la conveniencia de iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental es el estatal y no el autonómico

Una vez dejado claro que a los fines de la autorización objeto del presente recurso no vale por razones competenciales la DIA dictada en el año 2013 por la Junta de Castilla y León hay que añadir que tampoco sirve para tener por cumplida la exigencia del artículo 98 TRLA el informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca que figura a los folios 993 y siguientes (documento 17).  

TERCERO.- A tenor de lo señalado en el fundamento jurídico anterior, cabe concluir que en efecto se infringió el artículo 98 TRLA, pues no se dio traslado al órgano ambiental competente, que era el estatal, del informe sobre los posibles efectos nocivos para el medio de la autorización de vertido pedida –de hecho es dudoso que el proyecto de los folios 16 y siguientes contenga ese informe y en cualquier caso está claro que no responde a las exigencias del artículo 237 RDPH-, conclusión que ha de conducir a la estimación del presente recurso y a la declaración que se ha interesado de nulidad del acto impugnado, falta de validez de la que ya se habla en el Preámbulo de la Ley 21/2013 y que se recoge expresamente en su artículo 9.1.

 No está de más añadir que el tramo donde se quiere realizar los vertidos forma parte de la Red Natura 2000 y es por tanto una zona de protección especial y que tanto de la Disposición adicional séptima de la Ley 21/2013 como de la sentencia de esta Sala de 26 de diciembre de 2013 (también de las sentencias del Tribunal Constitucional que en ella se citan) se deduce que “la adecuada evaluación de sus repercusiones en el espacio” a que se refiere el artículo 46.4 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, ha de hacerla también en proyectos como el de autos el órgano estatal, por lo que tampoco valdría el informe del Servicio de Espacios Naturales de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente al que se hace referencia en el folio 260. 

CUARTO.- En suma y de acuerdo con lo expuesto procede como se ha anunciado, y sin necesidad de mayores consideraciones –ni como es lógico de examinar los motivos en que se basaban las pretensiones subsidiarias-, estimar el presente recurso y declarar la nulidad de las resoluciones recurridas de la Presidencia de la CHD, decisión que conforme al principio del vencimiento recogido en el artículo 139.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de esta jurisdicción (LJCA), ha de ir acompañada de la imposición a las partes demandadas, por mitad, de las costas causadas.

Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación 

FALLAMOS 

Que estimando el presente recurso contencioso administrativo interpuesto en nombre y representación del Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, y registrado con el número 503/2017, debemos declarar y declaramos la nulidad de la resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero, de 3 de mayo de 2017, que confirmó en reposición la resolución de la misma Presidencia de dicho Organismo de cuenca, de 9 de mayo de 2016, por la que se otorgó a BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L. autorización de vertido de las aguas residuales procedentes de una explotación minera de extracción y procesamiento de mineral de uranio a los cauces del río Yeltes y Arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano, en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca), así como también la de esta última. 

Se hace expresa imposición de las costas causadas, por mitad, a las partes demandadas.

Notifíquese esta resolución a las partes.

En VALLADOLID, a veintidós de febrero de dos mil veintidós. 

EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Como recordatorio:

¿Para dónde miraban otras secretarías de ayuntamiento y otros alcaldes que no impugnaron este concesión irregular y contraria a derecho? No querían perjudicar al "amo".

El blog de Jesús: LOS VERTIDOS DE LA MINA DE URANIO DE BERKELEY A LOS CAUCES DE ARROYOS Y RÍO YELTES EN RETORTILLO Y VILLAVIEJA DE YELTES. (jesusenlared.blogspot.com)


Corporación de Retortillo 2015-2019


7 de febrero de 2022

AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO: CINCO AÑOS TRAMITANDO EXPEDIENTE SANCIONADOR A SU "BENEFACTOR" BERKELEY MINERA

Hoy 7 de febrero de 2022, se cumplen cinco años de la aprobación por el ayuntamiento de Retortillo iniciar expediente sancionador a Berkeley Minera España S.L. por trabajos que está realizando de forma ilegal.

Hoy este expediente no está resuelto y la legalidad sigue sin restaurarse

Ni a Berkeley ni al alcalde de Retortillo les interesa finalizar este expediente que conlleva una falta urbanística muy grave y eso mermaría mucho en bolsa las acciones de Berkeley Minera España S.L. y su reputación ante la opinión pública quedaría por los suelos. Berkeley Minera España, S.L. repite hasta la saciedad y promociona que SU PROYECTO ES RIGUROSO Y CUMPLE CON TODA LA NORMATIVA APLICABLE.

En Retortillo, a 27 de enero de 2022.

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 

En referencia a la solicitud de puesta a disposición del expediente sancionador que se tramita por este Ayuntamiento frente a la empresa BERKELEY MINERA, se le informa:

Se podrán inadmitir a trámite las solicitudes de información sobre todos los expedientes que estén en tramitación, sin estar conclusos. 

En el caso concreto, el expediente sancionador no está concluso. 

Por este motivo, al no estar concluso, se puede inadmitir a trámite la solicitud de acceso y copia formulada por D. Jesús Cruz.

EL ALCALDE, Eustaquio Martín Herrero.



La historia de silencio y no agresión entre Berkeley Minera y sus "empleados" concejales y alcalde de Retortillo.

31 Octubre 2016.

El Arquitecto de la Mancomunidad "Las Dehesas" a la que pertenece el Ayuntamiento de Retortillo emitió un INFORME muy claro sobre estas obras que dice:

Referente al proyecto de realización de cata para extraer material para la ejecución de la variante de la carretera SA-322, obras a desarrollar en las parcelas 112, 116 y 5024 del polígono 503 del término de Retortillo, donde se actuaría sobre una superficie de 24.919 metros cuadrados, con un volumen de desmonte de 216.014,25 m3.


Las obras consistirían en la retirada de capa superficial vegetal para posteriormente realizar una excavación en material suelto a base de medios convencionales, excavación en material de tránsito mediante ripiado y excavación en roca mediante voladura.

El vaciado se realizará hasta alcanzar una profundidad en el fondo que variaría entre los 12 y los 16 metros.

Como conclusión de este informe, indicaba el Arquitecto Municipal que las obras a realizar se encuadraban dentro de "Actos sujetos a Licencia Urbanística".

Además indicaba que la actividad extractiva a la que se refiere el proyecto está sometida al régimen de Licencia Ambiental.

Firmado: Juan Carlos García Alonso. Arquitecto Colegiado, como arquitecto de la Mancomunidad "las Dehesas".


24 Enero 2017

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil afirma, en su informe de enero de 2017, que las obras ejecutadas por Berkeley son en realidad “la construcción de una balsa para la que debía contar previamente con la Licencia Urbanística necesaria”. En el momento de realización de esas obras, Berkely carecía de ella, motivo por el cual realiza un informe denuncia que envía al Ayuntamiento de Retortillo.



07 Febrero 2017.

El Pleno Extraordinario, celebrado 7/2/2017 en la secretaría del Ayuntamiento de Retortilloaprobó iniciar un Expediente Sancionador a Berkeley Minera España por los trabajos que está realizando en el término municipal sin la correspondiente licencia Urbanística.

Manifiesta la secretaría del ayuntamiento, que el SEPRONA dice,  que Berkeley está realizando las obras con una declaración responsable y lo que necesita es una licencia urbanística. (muy significativo y lamentable que la secretaria y corporación municipal se decantaron por favorecer a Berkeley, permitiendo durante meses esos trabajos, aunque no  cumplía  la legislación vigente.)


 17 Febrero 2017.

Ayuntamiento de Retortillo

Restauración de la Legalidad Urbanística de obras en ejecución.

Notificación de Resolución a Berkeley Minera

A la vista de los informes de la Comisión Territorial de Urbanismo de Castilla y León de fecha 09/02/17, por los que se informa al Ayuntamiento que las obras promovidas por BERKELEY MINERA ESPAÑA S.L.:

- VARIANTE CARRETERA SA-322

- CATA DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE PRÉSTAMO PARA LA VARIANTE

- DESVIO LÍNEA ELÉCTRICA A 13,2KV STR 4830

Deben de obtener una autorización de uso excepcional previa a la licencia.

 De conformidad con el informe jurídico RESUELVO:

 Primero: Ordenar la paralización de las siguientes obras:

 VARIANTE CARRETERA SA-322

CATA DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE PRÉSTAMO PARA LA VARIANTE

 Segundo: Incoar expediente sancionador de la infracción urbanística.

 Tercero: Notificar el acuerdo de incoación de restauración de la legalidad a BERKELEY MINERA ESPAÑA S.L.

 En Retortillo a 17 de febrero de 2017

El Alcalde: Manuel Fco. Hernández Prieto

La Secretaria: Mª. Teresa Santos Castilla.


10 Marzo 2017

Ayuntamiento de Retortillo. DECRETO DE ALCALDÍA

A la vista de los datos que obran en el expediente de donde se desprende una infracción urbanística derivada de TRABAJOS DE MOVIMIENTOS DEL TERRENO SIN LICENCIA URBANÍSTICA SEGÚN DENUNCIA DE SEPRONA DEL 21/01/2017 y la identificación como presuntamente responsable a BERKELEY MINERA ESPAÑA S.L. y teniendo en cuenta que los hechos indicados pudieran ser constitutivos de una infracción urbanística sancionable, RESUELVO: INCOAR EXPEDIENTE SANCIONADOR.

 Retortillo a 10 de marzo de 2017

Ante mí la Secretaria Fdo:. María Teresa Santos Castilla

EL ALCALDE Fdo:. Manuel Fco. Hernández Prieto

Este vídeo representa y refleja de manera inequívoca las obras ilegales que Berkeley Minera España, S.L. ha realizado en Retortillo para desvío de la carretera actual SA-322 y cata para extraer material y construcción de balsa, donde trabajaron concejales. Todo abandonado y sin tocar desde febrero de 2017.


21 Abril 2017

Ayuntamiento de Retortillo. RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA INCOANDO EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR.

Por medio de denuncia de SEPRONA recibida en este ayuntamiento el 24/01/2017, este ayuntamiento ha tenido constancia de los siguientes hechos: TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE TERRENO SIN LICENCIA URBANÍSTICA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE RETORTILLO.

RESUELVO:

Incoar expediente sancionador de infracción urbanística.

Estos hechos podrían ser tipificados como GRAVES de conformidad con el artículo 115, apartado b), de la ley 5/1999 pudiéndoles corresponder una sanción entre 10.001 y 300.000 euros.

Comprometerse por escrito, dentro de un plazo de 10 días desde que se les notifique la propuesta de resolución, a LEGALIZAR los actos sancionados en caso de que sean compatibles con el planeamiento urbanístico, o en caso contrario a RESTAURAR LA LEGALIDAD.

Retortillo, a 21 de abril de 2017.

Ante mi la Secretaria. Fdo:. Mª. Ángeles Gómez García

EL ALCALDE. Fdo:. Manuel Fco. Hernández Prieto.


21 Abril  2017

AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO.


Doña María Ángeles Gómez García, Secretaria del Ayuntamiento de Retortillo (Salamanca)

CERTIFICA

Que según consta de los antecedentes obrantes en este Ayuntamiento,

1.- 
No existe concedida licencia municipal de la obra VARIANTE CARRETERA SA-322

2.- Existe una resolución de Alcaldía de fecha 
17/2/2017 ordenando la paralización de la obra VARIANTE CARRETERA SA 322 hasta la obtención de la AUTORIZACIÓN DE USO EN SUELO RÚSTICO, PREVIA A LA LICENCIA.

Vº. Bº. EL ALCALDE
Fdo. Manuel F. Hernández Prieto.



17 Marzo 2020 

EL AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO INICIA NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L. POR INFRACCIÓN URBANÍSTICA MUY GRAVE.

En febrero de 2017 se notificó a Berkeley la paralización de las obras que de manera ilegal estaba realizando en Retortillo y que se iniciaba un expediente sancionador, sin embargo este expediente se dejó caducar sin resolver. Más de dos años después parece ser que el alcalde asume, por indicación de secretaría y en cumplimiento de la ley, que debe resolver dicho expediente.

Actual Corporación Municipal de Retortillo.

Se inicia de nuevo el procedimiento sancionador por no quedarle otra alternativa al actual alcalde Eustaquio Martín Herrero (forma parte de la Corporación Municipal de Retortillo desde junio de 2011 y beneficiándose económica y laboralmente de Berkeley desde mucho antes).

Eustaquio Martín

Sabe el Sr. Alcalde, por tenerlo en un informe de secretaría, que las obras realizadas por Berkeley "empresa para la que él trabajaba" constituyeron UNA INFRACCIÓN URBANÍSTICA "MUY GRAVE" por el volumen de las mismas y por realizarse en suelo rústico con protección.

El Sr. Alcalde y sus compañeros de Corporación están informados que conforme a lo establecido en la Ley y Reglamento de Urbanismo de Castilla y León las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 300.001 a 3.000.000 euros.

Se consideran circunstancia agravantes: La magnitud física de la infracción, el beneficio económico obtenido y el grado de dificultad técnica para restaurar la legalidad.

No podrá aplicarse reducción de la cuantía de la sanción por la imposibilidad de que Berkeley pueda restaurar toda la legalidad. Aunque devuelva los áridos depositados en el desvío de la carretera a la parcela donde se extrajeron para la construcción de la balsa, nunca podrá reponer las cientos de encinas centenarias arrancadas de manera ilegal.


El actual alcalde taló cientos de encinas para la construcción de la balsa y desvío de la carretera, con el agravante de que pertenecía a la Corporación Municipal de Retortillo y al mismo tiempo contribuía trabajando para Berkeley en las obras ilegales.


4 de enero de 2022

BERKELEY MINERA "ABANDONA" RETORTILLO

Retortillo debe volver a la normalidad. Su alcalde terminar el expediente sancionador incoado a Berkeley en 2017, sancionar a la empresa fuertemente y obligarle a restaurar la legalidad.

Con los últimos días del año llegó el abandono, y retirada de la documentación almacenada por Berkeley Minera, del local Salón de Plenos del ayuntamiento de Retortillo, que tenía en propiedad desde enero de 2012.
 
Ayuntamiento de Retortillo. Las últimas dos ventanas y puerta corresponden al Salón de Plenos y sede del colegio electoral de Retortillo.

Salón de Plenos en su interior, celebrándose una sesión del pleno del ayuntamiento

DIEZ AÑOS de vergüenza y humillación para los vecinos de Retortillo. Aunque tal vez tengamos un Récords Guinness.

Berkeley se permitió la ilegalidad de colgar una pancarta en la fachada del ayuntamiento, con el consentimiento fraudulento de los señores alcaldes.
Interior del salón de plenos. Doble cierre y medidas de seguridad y video vigilancia guardaron infinidad de documentación.

Comenzó Berkeley destinando el salón de plenos en febrero de 2012 para oficina de empleo. Allí recibieron a miles de personas llegadas de toda la península donde las entrevistaban y recogían sus currículums para un trabajo inexistente entonces e inexistente hoy, diez años después.  Una más de las ilegalidades y fraudes cometidas por Berkeley y auspiciadas por el alcalde y concejales de Retortillo.

Cuando el alcalde Javier Santamartina firmó el contrato de arrendamiento y el pleno del ayuntamiento lo aprobó se fijaron dos condiciones. Una que se alquilaba el salón mientras Berkeley construía las oficinas en Retortillo y otra que a partir de enero de 2015 el ayuntamiento podría rescindir el contrato unilateralmente. Ninguna de las dos se cumplieron. Berkeley construyó las oficinas en 2013 donde fijó su sede en España y las distintas corporaciones locales que siguieron al año 2015 no quisieron molestar a Berkeley rescindiendo el contrato de cesión.



Corporación actual del Ayuntamiento de Retortillo en el pleno de su constitución en 2019. Se celebró en local de antigua escuela al no poder disponer del salón de plenos municipal.


Ya conocen ustedes que el precio inicial del arrendamiento se fijó en 300 euros mensuales, incrementados anualmente con el IPC. ¿Dónde se gastaron los cerca de 40.000 euros ingresados? ¿Están justificados en las cuentas municipales? y los otros 330.000 euros que dice el Sr. Bellón han entregado al ayuntamiento de Retortillo ¿Dónde están? no dicen nada y lo peor es que no se ven invertidos por ningún sitio del pueblo (exceptuando una edificación sin terminar y sin autorizar a la que llaman el "fantasma" bar de las piscinas).

No está mal recordar a todos los componentes que desde el 2011 hasta hoy han pertenecido a las distintas corporaciones locales de Retortillo que la gestión y administración de los bienes de las administraciones públicas se ajustarán a los principios de servir para el uso general o al servicio público para el que están destinados y con dedicación preferente al uso común frente al uso privativo. "Este salón de plenos también figuraba como colegio electoral"

Por tanto es un edificio clasificado como de utilidad pública y debe ser intransmisible

Se considera uso común de los bienes de dominio público el que corresponde por igual y de forma indistinta a todos los ciudadanos, de modo que el uso por unos (Berkelery Minera) no impide el de los demás.

Los bienes patrimoniales de las Entidades Locales tienen un procedimiento para su arrendamiento y este debe ser mediante concurso público. El Ayuntamiento de Retortillo, entendemos, quebró los principios de transparencia, publicidad, concurrencia y objetividad, esto es, la igualdad de condiciones y oportunidades para todos. 

Creemos que esto es un error gravísimo e incluso una desviación del poder municipal.

¿Existe el "obligatorio" informe de la secretaria sobre el régimen jurídico del inmueble antes de proceder a su arrendamiento, donde conste si es un bien demanial o privativo?.


Estado actual, en enero de 2022, del interior del Salón de Planos del ayuntamiento de Retortillo. Sus paredes aun son reflejo de la multitud de agujeros que se hicieron para fijar las estanterías y algunos carteles relacionados con Berkeley prenden aún de sus muros. 

Retortillo debe volver a la normalidad. Su alcalde terminar el expediente sancionador incoado a Berkeley en 2017, sancionar a la empresa fuertemente y obligarle a restaurar la legalidad. Después que se marchen definitivamente de esta tierra donde solamente vinieron a especular y enriquecerse.

 
La vergonzosa e ilegal pancarta del sí a la mina colocada en el exterior del ayuntamiento, también ha sido retirada este fin de año.

Enero 2022.