5 de agosto de 2010

VISITA CULTURAL A CIUDAD RODRIGO DE LAS PARROQUIAS DE RETORTILLO, VILLARES DE YELTES Y BOADA,

El grupo de visitantes, saliendo del Seminario Diocesano.

D. Nicolás, nos explicó muy detenidamente todos los detalles del claustro y del interior de la Catedral.

Solamente se permiten realizar fotografías en el claustro y patio.

Organizado por nuestro párroco D. Angel Luis, las parroquias de Retortillo, Villares de Yeltes y Boada realizaron una visita cultural a Ciudad Rodrigo el lunes día 2 de agosto para visitar el Museo Catedralicio y Diocesano, así como la Catedral de San María.
El objetivo planteado fué conocer mejor la Diócesis de Ciudad Rodrigo a traves de su historia.
El museo ubicado en la Catedral, muestra una sala relacionada con vestigios arquitectónicos, otra con objetos litúrgicos, una tercera de escultura y un cuarto departamento dedicado a la pintura.
La extensión de los comentarios y detalles ofrecidos por empleadas del museo, y muy especialmente por el Vicario General D. Nicolás Martín natural de Boada y que con mucho cariño atendió a los paisanos de estas parroquias, hicieron que la jornada fuera muy ilustrativa y extensa, pues pasamos toda la jornada de la mañana comtemplando las más de 150 obras expuestas.
Una de las cosas que mas nos llamó la atención fué la reprodución de las Tablas del Altar de Fernando Gallego, que hasta mediados del siglo XX estuvieron en la Catedral de Ciudad Rodrigo y que fueron vendidas por el cabildo, motivo por el que hoy se encuentran en el Museo de Tucson, en Arizona (Estados Unidos).
Quiero recomendar esta visita y agradecer el trato recibido por el personal de Museo.

3 de agosto de 2010

ASOCIACIÓN DE MAYORES "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN". BOADA







Como viene siendo tradicional, la Asociación de Mayores "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN" celebró el primer domingo de agosto su fiesta anual.
La jornada comenzó a las 12,00 horas con una Eucaristía en acción de gracias, oficiada por el párroco D. Ángel-Luís, donde se expuso el importante papel que ejercen los mayores en nuestra sociedad rural, donde son amplia mayoría. Las Ofrendas fueron realizadas por miembros de la junta directiva de la asociación. El presidente comarcal de jubilados les acompañó en la Eucaristía.
A las 14,30 horas se reunieron en la sede de la asociación, para realizar una comida de confraternidad que fué muy concurrida y a la que asistieron como invitados, el Sr. Alcalde y el Párroco. En la larga sobremesa se entregaron placas conmemorativas a Dña. Aurelia Cabero Hernández y D. José Matías García, personas de más edad pertenecientes a la asociación.
A las 20,00 horas invitaron a todos los vecinos a limonada y dulces.

31 de julio de 2010

BALNEARIO DE RETORTILLO. FESTIVIDAD DE SANTIAGO APOSTOL

Recepción del Balneario a principios del otoño
El día de Santiago, festividad del Balneario de Retortillo, las celebraciones comenzaron con una Eucaristía en la capilla, que se quedó pequeña para albergar a todos los fieles asistentes por lo que muchos siguieron la ceremonia desde la calle.

Seguidamente, a las 13 horas, se procedió a la apertura del chorro, acto que fué seguido con espectación por todos los presentes. Este acontecimiento se realiza una vez al año, coincidiendo con la festividad de Santiago.


Aspecto del chorro, que sin mecanismo alguno alcanza una considerable altura.



Otra bonita imagen del chorro de agua medicinal que llega de las entrañas de la tierra, debajo del cauce del río Yeltes.




La dirección del Balneario, obsequió a todos con limonada y aperitivos para celebrar su fiesta.por la tarde-noche, una sesión de baile con orquesta, en los jardines del recinto, puso fin a la jornada festiva.

No queria dejar pasar este mes de julio sin dedicar un espacio al Balneario, empresa modélica y más importante de la comarca (60 trabajadores en plantilla). Los vecinos de Retortillo y pueblos cercanos estamos orgullosos de contar con estas instalaciones en nuestro entorno. A continuación les muestro los datos más importantes del Balneario, ofrecidos por la misma empresa.

BALNEARIO DE RETORTILLO. (Abierto de 15 de marzo a 15 de noviembre)
El Balneario de Retortillo se encuentra situado en el sector occidental de la provincia de Salamanca, a orillas del río Yeltes y pertenece al término municipal de Retortillo.
La belleza del lugar se acrecienta, porque en esta zona el río discurre profundamente encajonado.
El uso de las aguas termales se remonta a la época romana, como atestigua un ara votiva hallada y conservada en el Balneario.
Las instalaciones actuales datan de comienzo de siglo, sin embargo, han sido modernizadas y notablemente ampliadas en época reciente.
Características de las aguas. El manantial emerge a una temperatura constante de 48º C., arrastrando en su ascensión componentes gaseosos y minerales.
El aforo es de 212 litros al minuto. Las aguas son sulfurado sódicas, sulfhídricas, presentando materia orgánica soluble y una radioactividad moderada (3,7 nC/litro).





28 de julio de 2010

PISCINAS DE RETORTILLO

Ayer pasé buena parte del día, junto a mi esposa e hija, en el lugar mas idóneo para combatir el fuerte calor reinante, las piscinas municipales de Retortillo.
En esta foto podeis ver una panorámica del privilegiado lugar donde se encuentran.
Me llevé una gratísima sorpresa, pués los niños me comunicaron que ven este blog en el centro de cultura y que les haría ilusión verse reflejados en él, tirándose a la piscina.

Como tenía la cámara de fotos en la bolsa, les dije que hoy mismo lo pondría. Y nunca con tanta ilusión subo estas fotos para su disfrute.


Es un placer bañarse en estas instalaciones, su agua clarísima y el buen ambiente reinante, hacen pasar las tardes frescas y felices.



Si te decides a pasar allí el día, pues no cierran a mediodia, tienes posibilidad de prepararte comida o buenas instalaciones para comer si la llevas de casa.

24 de julio de 2010

RETORTILLO NECESITA ACTUACIONES EN CAUCES Y CARRETERAS.

DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUEROEstado del Cauce del arroyo Caganchas a su llegada al puente de Retortillo, en pleno casco urbano. Está completamente cegado de maleza y algún árbol que nació en la mitad del cauce ya sobrepasa la altura del puente. Por favor limpien el cauce antes de que llegen las aguas a finales del otoño. Si se producen crecidas pordrían verse afectados los inmuebles próximos al arroyo.
Salida del cauce tras atravesar el puente. En las mismas pésimas condiciones que la parte anterior.

DE LA DIPUTACION DE SALAMANCA

El tema de la carretera parece que lo llevaremos siempre a cuestas, pués según informaciones de los medios de comunicación la Diputación de Salamanca, propietaria de la misma, se encuentra en grave situación económica y no desarrolla correctamente el mantenemiento y mejora de sus carreteras.
Aquí podemos ver el estado de abandono que sufre la carretera que une Retortillo con Boada, La Fuente de San Esteban y acceso a la autovía. Seguramente los vehículos que originan estos destrozos tienen mas peso de 16.000 Kgs. a los que está limitada la circulación, pero lo ideal sería que, para que no ocurriera, se mejorara el firme a las necesidades de servicio.
Las zarzas, carrascos de encina y otras hierbas se apoderan del espacio de la vía y se tocan con los vehículos.

Señales sin posibilidad de identificar se mantienen entre la maleza de las cunetas.
El protector o quitamiedos de la derecha, al igual que otros de la misma carretera, se encuentra completamente tapado por la abundante maleza que cada vez deteriora más el pobre asfalto.


Viendo estas imágenes comprenderán la insistencia en reclamar actuaciones
para mejorar estos graves deterioros.

18 de julio de 2010

RETORTILLO. PROGRAMA SEMANA CULTURAL AGOSTO 2010


Para ver aumentada la letra, podeis picar en la hoja.
Un año más, la Asociación de Mayores "El Torreón de Retortillo", en colaboración especial con el Ayuntamiento de la Villa, programa las actividades a desarrollar dentro de la semana Socio Cultural de agosto 2010.
Las actividades son, muchas y variadas y con ello se pretende que todos los residentes en el pueblo durante estos días, así como los usuarios del Balneario y personas de pueblos próximos, pueden disfrutar de actos culturales y lúdicos.
Agradecemos a todas las personas que desinteresadamente trabajan todo el año en recaudar fondos para subvencionar estas actividades y a la aportación importante del Ayuntamiento de Retortillo.
Aquí podreis ver las noticias e imágenes de todos los actos.