11 de abril de 2012

COMENZÓ EL REFERENDUM EN BOADA SOBRE LA MINA DE URANIO DE RETORTILLO

RERERÉNDUM EN BOADA


Sobre si el pueblo está a favor o en contra de la apertura de las minas de uranio de Retortillo-Santidad.

Fecha del Referéndum: Semana del 9 al 15 de Abril

 (Pueden participar todos los mayores de 18 años que estén censados en Boada o bién vinculados de alguna manera al pueblo (Familia, vivienda, etc.) Es muy importante que libremente den a conocer su postura para que el Ayuntamiento pueda actuar de una u otra manera.

Las votaciones se pueden hacer por una de estas tres maneras:


- Por correo convencional, remitido a:

Ayuntamiento de Boada
C/ Mayor, s/n. 37200 Boada (Salamanca)

Indicando: Nombre y Apellidos y su voto con: A FAVOR DE LAS MINA ó EN CONTRA DE LA MINA y una fotocopia del DNI.
(Se consideran válidos los votos recibidos dentro de esta semana)

- Por correo eléctrónico remitido a:


Indicando: Nombre y Apellidos y su voto con: A FAVOR DE LAS MINA ó EN CONTRA DE LA MINA y una copia del DNI.
(Se consideran válidos los votos recibidos dentro de esta semana)

- Votación en el mismo Ayuntamiento de Boada:

los días 10 y 13 de abril en horario de 9 a 14:00 h. Presentando el DNI.

Ayer fue el primer día para poder ejercer el derecho a voto. Muy buena afluencia de personas en la secretaría de Boada, donde se encuentra la urna y también se recibieron numeros votos a traves de internet.

Papeleta que debe rellenarse y  depositar en la urna, previa presentación del DNI.

8 de abril de 2012

SEMANA SANTA EN RETORTILLO Y BOADA (Vigilia Pascual)

La Vigilia Pascual es la celebración litúrgica más importante de la Iglesia.
Vigilia Pascual 2012. Retortillo.
Con el Templo a oscuras, se enciende y bendice un fuego a la puerta de la Iglesia y de él se prende el Cirio Pascual, una gran vela que simboliza a Cristo Resucitado. Luego todos los fieles encienden del Cirio sus velas y se procesiona junto con el sacerdote hasta el Presbiterio.
Cirio Pascual y Agua Bendita
Tras la Liturgia de la Palabra, cantamos el Gloria junto al repique de campanas. Seguidamente el sacerdote leyó el Evangelio correspondiente a la Resurrección del Señor. Después de la Homilia, se bendice el agua y cantamos las letanías.
Vigilia Pascual 2012. Retortillo.
Luego continuamos la Misa como de costumbre.
Muchos jóvenes, llegados de Peñaranda de Bracamonte, asistieron a la celebración en Retortillo.
Cristo Resucitado.
Imagen que se encuentra en la Iglesia de Retortillo
Iglesia "San Cristóbal" de Retortillo

Terminada la celebración de la Vigilia, ya oscurecido, así de bella lucía nuestra Iglesia en una tarde-noche nublada.

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN PARA TODOS

7 de abril de 2012

SEMANA SANTA EN RETORTILLO Y BOADA. (Viernes Santo)

Vía Crucis en Boada.
A pesar de la amenaza de lluvia y la caida durante el día, en Boada se pudieron celebrar las dos salidas con imágenes que recorrían las calles durante el Viernes Santo. Por la mañana se protegió por precacución la imagen de Jesús Nazareno con un plástico transparente.
Vía Crucis en Boada
Momento del rezo y cántico de una estación en el recorrido por las calles del pueblo.
Estos niños miran sorprendidos desde el patio donde jugaban, el paso cantando de los fieles que realizaban el Vía Crucis.
Procesión de La Soledad en Boada
A las diez de la noche, como estaba previsto, salieron del templo las imágenes de Jesús Nazareno y de La Virgen de la Soledad. La Procesión se realizó con normalidad respecto al tiempo y con mucha fe y devoción demostrada por los fieles presentes,  durante todo el recorrido.
Procesión de La Soledad en Boada
Momento de la Procesión a su paso por la Plaza Mayor de Boada.
Cristo del Consuelo de Retortillo
Por desgracia, y ya son tres años seguidos, la procesión del Viernes Santo por la noche en Retortillo no pudo celebrarse al comenzar a llover momentos antes de su comienzo.

Esta Procesión de la Virgen de la Soledad y el Cristo del Consuelo es el acto más  concurrido de cuantos se celebran en Retortillo durante la Semana Santa. Por tanto el desaliento se hizo presente una vez más.

Miremos el lado positivo y demos gracias a Diós por la lluvia recibida estos días, ya que se necesitaba muchísimo por la sequía ocasionada ante la falta de precipitaciones durante el invierno pasado.

6 de abril de 2012

CAPILLA DEL BALNEARIO DE RETORTILLO EN SEMANA SANTA

Es verdad que estaba con ganas de dedicar una entrada a la Capilla del Balneario, pues me consta, y tengo testimonio de muchos bañistas, que está muy cuidada y que en todas las fechas importantes de la Iglesia la preparan, y que gracias a Dori, no falta ningún detalle. Ver el siguiente reportaje.
Monumento para el Cuerpo de Cristo, que permanece expuesto en la Capilla el Jueves y Viernes Santo 
Cristo crucificado. Imagen muy expresiva y de gran valor, que el Balneario restauró y colocó en la Capilla el año pasado.
La Virgen María con su hijo al pie de la Cruz. El rostro de María muestra todo el sufrimiento que una madre puede sentir al recoger en sus brazos el cuerpo yacente de Cristo.
Altar Mayor y Monumento. Quiero desde este blog rendir un homenaje de agradecimiento a Dori, por los más de cuarenta años que llevará en el Balneario y por la dedicación y horas personales que dedicó siempre a mantener la Capilla del Balneario, como lo que es. La casa de Dios.

Dentro de este maravilloso Balneario de Retortillo, la Capilla es un referente y lugar de Paz y recogimiento. Se que varios bañistas repiten todos los años en Semana Santa por la devoción y religiosidad que se respira en todos los actos que se celebran desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
La responsable de mantener y mejorar esto cada año es Dori.
Detalle de la imagen de Cristo Crucificado.
 Al salir esta mañana de la Capilla, me encontré por todos los lados con infinidad de muestras de que ya estamos en primavera. Los amplios jardines del Balneario brotan vida por todos los rincones. Aquí os dejo una imagen de una pequeña flor que aun mantenía las gotas de lluvia caidas durante la madrugada. está al lado de la tienda.

5 de abril de 2012

SEMANA SANTA EN RETORTILLO Y BOADA. (Jueves Santo)

Monumento en Retortillo.
El Cofrade Juan Manuel Ríos y su hijo Aurelio, con las Varas de la Cofradía del Santísimo, acompañan y oran a Jesús en la última noche antes de su muerte.
Monumento en Boada
Imagen de Cristo Nazareno en la Iglesia de Boada, preparado para la procesión del Viernes Santo.
Imagen de María, La Dolorosa, en la Iglesia de Boada.
Cristo crucificado, que preside el altar mayor de la iglesia de Boada.

3 de abril de 2012

CARTA DEL ALCALDE DE BOADA SOBRE EL REFERENDUM PARA CONOCER LA OPINION DE LOS VECINOS ANTE LA APERTURA DE LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO

NO, A LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO

Carta del alcalde de Boada
Boada, 20 de Marzo de 2012

Queridos vecinos, como alcalde y en nombre de la Corporación Municipal me dirijo a vosotros.

Como sabéis, la empresa australiana Berkeley quiere explotar una mina de uranio a cielo abierto en Retortillo y Santidad. Esta actividad ha suscitado una gran polémica y nosotros queremos que mostréis vuestra opinión.

El argumento que nos presenta la empresa es que oferta entre 150 y 200 puestos de trabajo durante un período de 10 años, sin embargo existen muchos argumentos en contra de la mina que os expongo a continuación:

- La actividad minera de este tipo acarreará consecuencias negativas para nuestra comarca.

- Nuestra principal actividad económica, la agricultura y la ganadería, se verá gravemente perjudicada.

- El uranio es un mineral peligroso caracterizado por una elevada radioactividad. Se encuentra en la naturaleza en concentraciones muy bajas, por lo que, para su utilización tiene que ser extraído y concentrado. Este proceso genera gran cantidad de residuos y polvo radiactivo que se va a extender por nuestros pueblos y va a perdurar durante siglos.

- Existen estudios epidemiológicos que demuestran que el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer se agrava en núcleos de población próximos a la mina. En el caso de las muertes por leucemia el riesgo es un 68% más elevado en un área de 15 km alrededor de la mina.

- El impacto medioambiental para la zona será tremendo, se destruirán un importante número de encinas, alcornoques y robles centenarios. La actividad minera va a afectar una zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) y una zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), ambas zonas están protegidas por normativa de la Unión Europea. En estas zonas hay poblaciones de nutria, cigüeña negra y otras especies de gran interés ecológico que, sin duda, se ponen en peligro con esta actividad.

- Desde hace 100 años funciona el Balneario de Retortillo, lugar que proporciona descanso y bienestar. Este balneario genera aproximadamente 60 puestos de trabajo. La continuidad de este centro corre peligro si finalmente la mina comienza a funcionar. Si se crean 200 puestos de trabajo para 10 años pero a cambio se destruyen 60 empleos permanentes, no hacemos buen cambio.

En momentos como este, en el que sufrimos una tremenda crisis económica es importante crear puestos de trabajo, pero no a cualquier precio. Tenemos que valorar si los puestos de trabajo compensan el cierre del balneario, la destrucción de nuestra flora y fauna y sobre todo la posibilidad de padecer graves enfermedades derivadas de actividad minera.

Os pido que reflexionéis y mostréis vuestra opinión de un modo responsable. Si el resultado del referéndum es a favor de la mina, respetaremos vuestra decisión, ya que el pueblo es soberano. Si el resultado es en contra de la mina, no dudéis que tomaremos todas las medidas a nuestro alcance, nos movilizaremos y nos haremos oír para que se respete nuestra decisión.

Somos unos privilegiados porque vivimos en una zona maravillosa, en un entorno que tiene muchísimo potencial y que tenemos la obligación de defender con uñas y dientes. No podemos cambiar el tesoro que tenemos por “cuatro duros” y dentro de diez años, cuando la empresa minera haya conseguido lo que quería de nosotros, quedarnos rodeados de muerte, destrucción y miseria.

No os olvidéis de que: NUESTRO FUTURO SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS. No podemos hipotecar así nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Un saludo de vuestro alcalde.

Fdo: Juan Matías Garzón Martín

Esta es la papeleta que deberán rellenar los vecinos o personas con intereses en Boada, para depositar en la urna que estará dispuesta en el Ayuntamiento de Boada las mañanas de los días 10 y 13 de abril.

También pueden votar por internet y correo ordinario los que no puedan desplazarse hasta el ayuntamiento. No olviden llevar el DNI los votantes presenciales y los que realicen el voto por otros medios, introducir una copia del DNI y su postura de a favor o en contra de la mina. Los votos que se reciban por correo e internet, para ser válidos tienen que llegar al ayuntamiento entre el 9 y el 14 de abril.

Estas dos fotografías muestran instantáneas del campo en el municipio de Boada.
Todas las personas que estén en contra de la mina de Retortillo y Santidad, pueden firmar en las hojas que se encuentran en todos los establecimientos comerciales de Boada y en bar y tienda de La Casa Blanca en el Balneario de Retortillo.

1 de abril de 2012

DOMINGO DE RAMOS EN BOADA Y HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN RETORTILLO Y BOADA

Con la Celebración de la Eucaristía y procesión del Domingo de Ramos, da comienzo la Semana Santa en Boada
Excelente mañana de domingo y mucha asistencia de fieles a la Eucaristía.
Como es tradicional, se bendicen los ramos de laurel que el ayuntamiento de Boada adquiere para los vecinos que acuden a la celebración.
HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES DE LA SEMANA SANTA

Jueves Santo:  Eucaristía a las 16,30 h. en Retortillo y las 18,00 h. en Boada
                             Hora Santa a las 22,00 h. en Boada y a las 23,00 h. en Retortillo

Viernes Santo: Via Crucis a las 12,00 h. en Retortillo y Boada
                             Santos Oficios a las 16,30 h. en Retortillo y a las 18,00 h. en Boada
                             Procesión a las 22,00 h. en Boada y a las 23,00 h. en Retortillo

Sábado Santo: Vigilia Pascual a las 20,00 h. en Retortillo