28 de febrero de 2012

BOADA CONSULTARÁ A SUS VECINOS SOBRE LA MINA DE URANIO

NO A LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO

El alcalde de Boada realizará una consulta popular sobre la explotación de uranio

El regidor, Juan Matías Garzón asegura tener "muchas dudas" acerca del proyecto que lleva a cabo Berkeley.

El alcalde de Boada, Juan Matías Garzón Martín, realizará una consulta popular en el pueblo para conocer la opinión de los vecinos sobre albergar a pocos kilómetros de la localidad un explotación de uranio. Esta iniciativa responde según el propio regidor a "tener dudas" sobre el proyecto que tiene pensado llevar a cabo la empresa Berkeley en la localidad vecina de Retortillo.

JUAN MATÍAS GARZÓN. Alcalde de Boada.
Ayuntamiento de Boada

27 de febrero de 2012

ARTÍCULO SOBRE LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO.

NO A LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO
Gracias: Paco Cañamero

Retortillo. Paisaje de alcornoques y encinas en futuro terreno de la mina.
LA DIGNIDAD PERDIDA
27/02/2012. paco Cañamero en glorietadigital.es

Sobra fabulación y hacen falta ganas de conocer la realidad sobre las futuras minas de uranio de Retortillo. Fabulación porque la empresa que llevará adelante el proyecto se ha encontrado con el chollo de unos pueblos vendidos a cualquier precio, en una clara pérdida de la dignidad. Pueblos que por una miseria han hipotecado su futuro y, lo que es peor, el de las generaciones venideras ante las que tendrán que pedir perdón los actuales responsables por no querer ver la tropelía que han aceptado. Porque no hay peor ciego que aquel que el no quiere ver.

Las ganas de desconocer la realidad son evidentes cuando se han comprado las voluntades de la gente en otra página dominada por el asqueroso dinero. Aquí se han tapado bocas a cambio de una miseria de billetes, en un capítulo de dignidad perdida. De pasarse por la entrepierna lo que es el significado del Campo Charro, como también su historia y su futuro que, desde luego, en un lugar de tanta belleza, jamás puede se puede permitir que se pierda para dar paso, ¡Dios mío!, a una mina de uranio.

El día que abra la mina a Rertortillo llegarán, según las promesas de la explotadora, dos centenares de trabajadores para laborar en ellas. Pero restando aquellos que residan en la zona, el resto irán y vendrán, como hace ya todo el mundo, porque con las comodidades actuales se puede permitir. Luego, cuando llegue el momento que cierren la explotación, que no suelen tener mucha vida útil –pero el daño lo dejan hecho hasta los restos– todos se echarán las manos a la cabeza por venderse por un puñadito de euros, en la que ha sido una nueva edición de ‘Bienvenido Mister Marshal’, pero en versión siglo XXI. Porque se echarán las manos a la cabeza cuando se den cuenta que dejaron trabajar a una empresa que se llevó los millones del uranio a puñados y a ellos solo les quedo una limosnilla. Pero una limosnilla por la que se tiraron como los buitres sobre la carroña.

Algún día, no tardando mucho, tendrá que ver la luz toda está página de porquería y de engaño contra las nobles gentes del Campo Charro, quienes han sido utilizadas. Sobre todo por tantas mentiras como se han vertido, junto a las estupideces que se han dicho para convencerlos de la maravilla del uranio. Porque más o menos han explicado que se trata de un jardín de flores y nadie ha querido ver la realidad cuando abrió la mano por una propina de miseria.

Me da pena por esos pueblos tan hermosos, como Villavieja y Retortillo, epicentro de la charrería y cuna de ancestrales tradiciones, por culpa de no saber encontrar la tecla del futuro, se hayan hipotecado en la indignidad de algo que, en su sano juicio nada quiere. Y si alguien quiere buscar ejemplos que miren en toda la vecina comarca de La Ribera cuando hace años la firma estatal Enresa quiso instalar, en las oquedades de la presa de Aldeádavila, un almacén de residuos radiactivos. También le vendieron que era una maravilla, pero los ribereños, a diferencia de los charros, no fueron tan ignorantes y defendiendo con orgullo su integridad hasta que el proyecto fue retirado.

Tan diferente a lo que ha ocurrido en Retortillo y Villavieja, donde por un puñado de euros han perdido la dignidad e hipotecado su futuro. Todo ello dentro de una página para la historia en la que sobra fabulación y hacen falta ganas de conocer la realidad.


Terreno de la antigua mina de Saelices. (Me quedo con el paisaje de la primera foto)

24 de febrero de 2012

ENUSA VE CON PREOCUPACION ASPECTOS DEL PROYECTO DE BERKELEY

ENUSA no quiere que BERKELEY procese uranio en la planta Quercus. No sabemos que aspectos preocupan a ENUSA. (Esta empresa es estatal y también está preocupada por el paro y necesita dinero, pero valora otras cosas primero)

EN RETORTILLO NO TIENEN PROBLEMAS NI PREOCUPACIONES POR LA MINA Y LOS INFORMADOS EN URANIO DEL  AYUNTAMIENTO LES FACILITAN LOS TRÁMITES A BERKELEY. Cuando nuestros descendientes les pidan responsabilidades, no sabrán que decir o les echarán la culpa a otros.

Enusa muestra su “preocupación” por parte del informe de Berkeley y no da una respuesta.

Nuevo punto muerto en las negociaciones entre Enusa, propietaria de la mina de uranio de Saelices el Chico, y Berkeley, la empresa australiana que lleva mostrando su interés por explotarla desde hace ya varios años. Este jueves era la fecha límite para que Enusa dijera si daba el visto bueno o no al Informe Conceptual Básico de Ingeniería (o lo que es lo mismo, el Estudio de Viabilidad del Dominio Minero) presentado por Berkeley, y que fue elaborado por Jacobs Engineering.

Según ha desvelado esta empresa en una comunicación enviada en la jornada del viernes a la Bolsa de Valores Australiana (ASX), Enusa ha mostrado a Berkeley su “preocupación” por algunos de los aspectos que se recogen en este proyecto (no se ha aclarado cuáles son). Ello hace que no haya dado una respuesta en firme a favor, aunque tampoco en contra.

En la misma comunicación, Berkeley explica que ésta empresa no comparte el punto de vista de Enusa. De hecho, para la compañía australiana, la reapertura de la mina de uranio es totalmente viable y sostenible en el tiempo, como aseguró en la jornada del miércoles a la Plataforma Pro apertura de la Mina de Uranio de Saelices el Chico-Ciudad Rodrigo. Berkeley siempre ha defendido que el Estudio de Viabilidad demuestra “la factibilidad y rentabilidad económica del proyecto”, así como el cumplimiento de los aspectos técnicos, ambientales, legales y económicos para el procesado de uranio en la planta de Quercus.

Según el acuerdo inicial al que llegaron ambas empresas en enero de 2009 (y tras sucesivos aplazamientos), el próximo miércoles 29 de febrero era la fecha límite para la constitución de una nueva empresa que sería la que explotara las minas, con un 90% de las acciones para Berkeley y el 10% para Enusa.

Después de que Enusa haya mostrado está “preocupación” Berkeley habla en su comunicado de que es “bastante improbable” que se pueda llegar a un acuerdo en los días que quedan hasta el próximo miércoles. En todo caso, las negociaciones entre ambas empresas “continuarán“, y la empresa australiana intentará aclararle a Enusa sus “preocupaciones”.

Tras recibir el asesoramiento de sus consejeros legales en España, Berkeley considera que los acuerdos de colaboración para constituir esa nueva empresa siguen siendo válidos más allá de la fecha del próximo 29 de febrero.

Berkeley recuerda por último en su comunicado que la dubitativa respuesta de Enusa no afecta al proyecto denominado “Salamanca 1” de los yacimientos de Retortillo y Santidad.

.24/febrero/2012. ciudadrodrigoaldia.es

CARNAVAL 2012 BOADA. FOTOS

21 de febrero de 2012

UN FUTURO ROTO; UNAS MINAS ASESINAS; EL VENENO DE RETORTILLO

ALCALDES DE LAS COMARCAS DEL YELTES Y HUEBRA, DIGAN:
NO, A LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO
Paisaje hermoso de encinas en Retortillo. Monte que será destruido por la futura mina de uranio.

Mañana, miércoles 22 de febrero de 2012, a las 20 horas y en Retortillo, se reuniran los alcaldes de los pueblos próximos a la futura mina de uranio, con representantes de la empresa minera Berkeley que es quien pretende explotar los yacimientos.

Antes de realizar valoraciones, esperemos a conocer los detalles de la reunión, pero viendo lo que informaron los ayuntamientos de Retortillo y Villavieja, es de suponer que seguiran queriendo convencer de las "bondades" de la apertura de la mina para la zona.

A continuación y como aperitivo, les reflejo unos comentararios escritos por el buen periodista de la zona, Paco Cañamero en, glorietadigital.es

Por las futuras minas de uranio en Retortillo y Villavieja de Yeltes,  UN FUTURO ROTO.
20 febrero 2012.

Es tremendo lo que están consintiendo mientras que las gentes de esos pueblos vuelven la cara para otro lado, sin querer mirar a una realidad y dejándose engañar por un puñado de dólares (de euros en este caso), al igual que en la famosa película que protagonizó Clint Eastwood. Algún día las nuevas generaciones de Retortillo y Villavieja, les preguntarán a sus padres cómo fueron tan cobardes de no saber defender el tesoro que tenían. Se lo dirán cuando vean las fotos de esos parajes tan hermosos que quedaron derruidos por la mina. Y exigirán responsabilidades por no haber sabido defender el más hermoso legado que puede recibir un pueblo, que es la belleza de la naturaleza. El mismo que aquí van a destruir por una mina que, en este rincón del Campo Charro, nunca debió tener su sitio.

Por eso, quienes han permitido la tropelía algún día le será aplicada una particular memoria histórica por sus propios hijos cuando le pregunten cómo consintieron perder ese tesoro. Y le sacarán los colores sin saber explicarlo o le tengan que decir que cuando la vergüenza del dinero manda abre los poros del egoísmo y ciega los sentimientos. Por eso quienes han consentido que esta tropelía sea una realidad, allá a la vuelta de los años tendrán que dar muchas explicaciones. Y lo más duro es que deberán dárselas a sus propios hijos, a quienes les han hipotecado el futuro con una minas que aquí no pintaban nada.

Porque las ansias de los ayuntamientos para recoger la propinas de los australianos la debieron haber tenido para buscar proyectos acordes con un futuro más digno para el más hermoso rincón de la charrería. Como trazar los pilares del turismo rural, que ahí es donde está su maná. Igual que en su día instalaron un balneario que acabó convertido en la mejor empresa de la comarca, deberían haber buscado la semilla que prendiera en la besana de la prosperidad. Pero nunca dejarse mangonear con cuatro perras, que ha sido lo fácil en vez de pensar en algo más cabal.

Como ocurrió en la película ‘por un puñado de dólares’, pero ahora en versión euros, en una triste realidad que ha llegado a Villavieja y Retortillo, de la que algún día los responsables de esta tropelía deberán dar responsabilidades a sus propios hijos. Porque no hay nada más triste que un hijo llame cobarde a su padre por haberle hipotecado el futuro y no saber defender el legado más grande que heredó, como el esplendor de la naturaleza.

Aquí vemos un claro del monte de Retortillo,  donde se realizó una cata para estudio minero.

19 de febrero de 2012

CARNAVAL 2012 BOADA. FIESTA DE LOS QUINTOS. DOMINGO

Los quintos de Boada 2012, a la terminación de la misa, posan con el párroco.

Como es tradición en Boada, en la Eucaristía del domingo de carnaval, los quintos ofrecen a la patrona del pueblo Nuestra Señora de la Asunción unas cintas que colocan en el manto de la Virgen y otros presentes representativos de sus jóvenes vidas.
Javier, Alejandro, Noelia y Fran
Goretti, Elena, Sandra, Borja y David
Con gran atención, aunque con el cansancio de las jornadas anteriores reflejado en el rostro, siguieron toda la ceremonia de la Eucaristía del domingo de carnaval y participaron todos activamente en ella.
Colocación de las cintas de los quintos en el manto de la Patrona
A la salida de misa fué ya imposible reunir a todos, pero aquí vemos a la mayor parte de los quintos con sus padres, que también tienen protagonismo en estos días,
Por la tarde el protagonismo fué para los más pequeños. El salón del baile se llenó para ver a los que en un futuro, no muy lejano, serán los quintos de Boada.

Una delicia ver a tantos jovencitos disfrazados y como son muchas las fotos que se pudieron realizar, ahora os muestro esta general y en próximas entradas pondré otras interesantes ya que estaban todos muy elegantes.

CARNAVAL 2012 BOADA. FIESTA DE LOS QUINTOS. SÁBADO.

Gran ambiente en Boada el sábado de carnaval. Los quintos animaron todo el día, y por la tarde noche los disfraces fueron los protagonistas que permitieron ver un fenomenal ambiente en las calles, bares y salón del baile.

Las fotografías os dan buena muestra de ello.

Pido disculpas a los que se disfrazaron y no pude fotografiarlos. Si alguien tiene alguna foto y quiere mandarla, con mucho gusto la pondré.