ALCALDES DE LAS COMARCAS DEL YELTES Y HUEBRA, DIGAN:
NO, A LA MINA DE URANIO EN RETORTILLO
Paisaje hermoso de encinas en Retortillo. Monte que será destruido por la futura mina de uranio.
Mañana, miércoles 22 de febrero de 2012, a las 20 horas y en Retortillo, se reuniran los alcaldes de los pueblos próximos a la futura mina de uranio, con representantes de la empresa minera Berkeley que es quien pretende explotar los yacimientos.
Antes de realizar valoraciones, esperemos a conocer los detalles de la reunión, pero viendo lo que informaron los ayuntamientos de Retortillo y Villavieja, es de suponer que seguiran queriendo convencer de las "bondades" de la apertura de la mina para la zona.
A continuación y como aperitivo, les reflejo unos comentararios escritos por el buen periodista de la zona, Paco Cañamero en, glorietadigital.es
Por las futuras minas de uranio en Retortillo y Villavieja de Yeltes, UN FUTURO ROTO.
20 febrero 2012.
Es tremendo lo que están consintiendo mientras que las gentes de esos pueblos vuelven la cara para otro lado, sin querer mirar a una realidad y dejándose engañar por un puñado de dólares (de euros en este caso), al igual que en la famosa película que protagonizó Clint Eastwood. Algún día las nuevas generaciones de Retortillo y Villavieja, les preguntarán a sus padres cómo fueron tan cobardes de no saber defender el tesoro que tenían. Se lo dirán cuando vean las fotos de esos parajes tan hermosos que quedaron derruidos por la mina. Y exigirán responsabilidades por no haber sabido defender el más hermoso legado que puede recibir un pueblo, que es la belleza de la naturaleza. El mismo que aquí van a destruir por una mina que, en este rincón del Campo Charro, nunca debió tener su sitio.
Por eso, quienes han permitido la tropelía algún día le será aplicada una particular memoria histórica por sus propios hijos cuando le pregunten cómo consintieron perder ese tesoro. Y le sacarán los colores sin saber explicarlo o le tengan que decir que cuando la vergüenza del dinero manda abre los poros del egoísmo y ciega los sentimientos. Por eso quienes han consentido que esta tropelía sea una realidad, allá a la vuelta de los años tendrán que dar muchas explicaciones. Y lo más duro es que deberán dárselas a sus propios hijos, a quienes les han hipotecado el futuro con una minas que aquí no pintaban nada.
Porque las ansias de los ayuntamientos para recoger la propinas de los australianos la debieron haber tenido para buscar proyectos acordes con un futuro más digno para el más hermoso rincón de la charrería. Como trazar los pilares del turismo rural, que ahí es donde está su maná. Igual que en su día instalaron un balneario que acabó convertido en la mejor empresa de la comarca, deberían haber buscado la semilla que prendiera en la besana de la prosperidad. Pero nunca dejarse mangonear con cuatro perras, que ha sido lo fácil en vez de pensar en algo más cabal.
Como ocurrió en la película ‘por un puñado de dólares’, pero ahora en versión euros, en una triste realidad que ha llegado a Villavieja y Retortillo, de la que algún día los responsables de esta tropelía deberán dar responsabilidades a sus propios hijos. Porque no hay nada más triste que un hijo llame cobarde a su padre por haberle hipotecado el futuro y no saber defender el legado más grande que heredó, como el esplendor de la naturaleza.
Aquí vemos un claro del monte de Retortillo, donde se realizó una cata para estudio minero.