25 de julio de 2009

FINALIZARON LAS OBRAS DE RESTAURACION DEL RETABLO MAYOR DE RETORTILLO

















Como estaba previsto, finalizaron las obras de restauración y fijación del Retablo Mayor de la Iglesia de San Cristóbal de Retortillo.
En otros comentarios podeis comprobar los detalles de la obra. En estas fotos ver el estado actual del Retablo, aunque aún faltan por instalar los focos que le darán mas luminosidad.
Para el próximo año, se tiene previsto restaurar el Retablo de la Virgen del Rosario, última foto, que también es de gran calidad.




21 de julio de 2009

RESTAURACION DEL RETABLO PRINCIPAL DEL LA IGLESIA DE RETORTILLO








Como ya anuncié cuando comenzaron las obras, se sigue la restauración del Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Cristóbal, en la Villa de Retortillo.
Ya puede verse la diferencia del estado del retablo y deciros que todo continua según lo previsto y para final de julio, estará terminado.
Comentan los técnicos, que tiene gran cantidad de suciedad, procedente de las obras que durante los siglos de existencia se hayan realizado en la cubierta y techos de la iglesia. También tiene acumulada la madera, gran cantidad de polvo y humos. Todo esto se está limpiando y restaurando los deterioros existentes. A pesar de todo el retablo es de buena calidad y quedará muy bien.
También, gracias a la colaboración de una persona de la parroquia, se restaurarán las dos lámparas que existen en las columnas cercanas al Altar Mayor y que portan las luces que permanentemente están encendidas alumbrando al Santísimo.
Tenéis la oportunidad de colaborar en el pago de la restauración del retablo, aportando un donativo en un sobre en las Misas o bien entregándolo a la Sra. Adelaida (tesorera) o a D. Ángel Luis el párroco.
Las tres primeras fotos corresponden al estado actual del retablo y en la última podeis comprobar como se encontraba cuando se comenzó la restauración. En la segunda foto fijaros la diferencia de la columna de la derecha que aún está sin tratar, con el resto del Retablo que ya tiene parte de la limpieza efectuada.



17 de julio de 2009

PROGRAMACION SEMANA SOCIO-CULTURAL EN RETORTILLO.

RETORTILLO

Asociación de Mayores “EL TORREÓN DE RETORTILLO”

Semana Socio-Cultural 2009
Del 5 al 9 de agosto

Programa:


Miércoles, día 5.

12,00 h. Recepción de plantas, en el Salón Multiusos, para exposición y concurso.
13:00 h. Exposición de manualidades en el local del Museo “Antonio Freijoo” desde hoy
hasta el día 9. Expone Bernardino Ríos.
16,00 h. Campeonato de tiro a la rana
19,00 h. Apertura al público de la exposición de plantas.
20,00 h. Pasacalles charro por las calles y plazas de la Villa a cargo del tamborilero Mariano Díez. Le acompañarán en el recorrido con sus cánticos y bailes las mujeres de la peña “La Alegría”.
21:00 h. Gran chanfaina en el merendero municipal.El acto será amenizado por el tamborilero. Gratuita para todos los asistentes.
23,00 h. Verbena popular en la Plaza Mayor a cargo de la orquesta de Mariano Díez.

Jueves, día 6.

12,00 h. Visita a la exposición de plantas hasta los 14,00 h
16,00 h. Campeonato de Calva. (Todos los campeonatos estarán reglamentados por Chiquilín).
18,30 h. Clausura de la Exposición de plantas y entrega de trofeos a los
Participantes.
20,00 h. En la Plaza Mayor, concierto de canción española interpretado por la cantante Pilar Pascual.

Viernes, día 7.

11,00 h. Pasacalles Charro, a cargo del tamborilero Vicente Pérez Oliva,
acompañado por dos Serranas.
12,00 h. Eucaristía en acción de gracias por las personas mayores, y en especial por los fallecidos en el año en la Iglesia Parroquial oficiada por D. Ricardo García García.13,00 h. Convite para todos en el Salón Multiusos.
18,30 h. Homenaje a nuestros mayores y entrega de placas por sus 81 años.

Concepción Calderón Hernández
Catalina Fernández Pérez
Francisco González Peña
Mariano Sánchez Izquierdo

Y Bodas de Oro de:

Carolina García Sánchez y de Ignacio Quijada Calderón.

Al finalizar el acto, se servirá un vino español a todos los asistentes

20,00 h. Grupo de Rondallas de Ciudad Rodrigo en la Plaza Mayor.
22,30 h. Concierto de música en la Plaza Mayor, ofrecido por “Sol y Luna”.

Sábado, día 8.

10,30 h. Concentración en la Plaza Mayor de los quintos y quintas nacidos en el 1959.
11:00 h. Eucaristía en la Iglesia Parroquial de acción de gracias de los quintos del 59.
14,00 h. Gran Paella en el Merendero Municipal, gratuita para todos.
21,00 h. Gran actuación en la Plaza Mayor del Grupo Flamenco Rociero
“Senderos del Rocío”
24,00 h. Verbena popular en la Plaza Mayor. Grupo “FLEQUIS”.


Domingo, día 9.

11,00 h. Eucaristía en la Iglesia Parroquial
19,00 h. Asamblea general Ordinaria de la Asociación y clausura de la semana cultural 2009 (El orden del día estará expuesto en el tablón de anuncios)



Agradecimiento: A todas las empresas colaboradoras y a las numerosas personas anónimas y voluntarios que prestan sus servicios desinteresadamente.


Organiza: ASOCIACIÓN DE MAYORES “EL TORREÓN DE RETORTILLO”
Colaboración especial: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO y CAJA DUERO

13 de julio de 2009

DE SAN SEBASTIAN A RETORTILLO Y BOADA







El domingo 12 de julio damos por finalizada nuestra estancia en estas maravillosas tierras. Regresamos en el viejo tren diurno que une la frontera francesa con Salamanca.
Las dos primeras fotos muestran dos imágenes maravillosas e impresionantes de San Sebastian y sus alrededores, realizadas desde el monte Igueldo.
La tercera foto coresponde al Torreón de Igueldo, situado en lo más alto del monte. Su construcción se realizó a mediados del siglo XVIII y sirvió como faro de leña que emitia una señal luminosa con el fin de evitar los muchos naufragios que la peligrosa entrada al puerto ocasionaba.
La última foto corresponde al funicular, que es la forma mejor para acceder al Monte Igueldo. Es el momento en el que se cruzan los que suben con los que bajan. Este funicular que es el tercero más antiguo de España se inauguró el 25 de agosto de 1912. Este medio de transporte por cable te permite subir en linea recta más de ciento sesenta metros sobre el nivel del mar en 200 segundos.
La conclusión que traigo, es que queda mucho por conocer de la zona y como lo visto es realmente interesante, tendré que volver en más ocasiones.




11 de julio de 2009

DE RETORTILLO Y BOADA A IRUN Y HENDAYE























Seguimos por estas tierras de Guipúzcua, que son dignas de visitar.
Ayer día 10 de julio, quisimos visitar Irun y Hendaye. Antes de nada quiero recordar a todos los que en las décadas de los años 50 y 60 emigraron de nuestros pueblos Retortillo y Boada a estas tierras en busca de trabajo. No es dificil encontrar en Irun y alrededores, personas descendientes de nuestros pueblos que ya tienen la residencia establecida aquí definitivamente, juntamente con su hijos y nietos que nacieron aquí. No menciono familias, para no olvidar ninguna, pero ayer vi edificios en Hendaye que fueron construidos por empresas compuestas por todos los obreros de Retortillo menos uno que era de Boada. Una anécdota que me llamó la antención, fué visitar el bar donde trabajaba Celsa y por tanto donde fue conocida por el que fuera su marido Generoso Freijóo.
Fijándome en las fotos que muestro, deciros que la primera corresponde a la estación de ferrocarril de Hendaye, lugar conocido por celebrarse aquí el encuentro entre Hitler y Franco. La segunda es una vista de la playa, donde al fondo se aprecia el pueblo y montes de Fuenterrabia. En la tercera muestro otra imagen de la costa y al final se divisa Saint Jean de Luz (San Juan de Luz). La cuarta muestra el antiguo y famoso puente internacional entre España y Francia, sobre el rio Bidasoa que sirve de frontera durante muchos kilómetros entre ambas naciones. La quinta foto es una vista general del puerto deportivo de Hendaye. Las dos últimas son fotos de la costa en la misma población francesa.




8 de julio de 2009

SEMANA DE VACACIONES








Esta semana estoy, junto a mi esposa, conociendo la hermosa ciudad de San Sebastián. Tengo que deciros que me está gustando mucho, es mi primera visita, y que la realidad supera para bien, todas las informaciones e imágenes que tenía de esta ciudad.


6 de julio de 2009

FLORES EN BOADA Y RETORTILLO








Aquí teneis una fotos de las casas de nuestros pueblos. Corresponden a Boada y Retortillo, dos de cada pueblo. Seguiré publicando más fotos para que podais ver todos los rincones floridos de estos dos pueblos.