25 de julio de 2011

IV Quedada ciclista Villaviejense

IV Quedada ciclista Villaviejense

Ayer domingo, 24 de julio de 2011, bajo el lema “otra manera de sentir el ciclismo” se celebró la cuarta edición de la Quedada Ciclista Villaviejense. Tras realizar la salida desde la Plaza Mayor de Villavieja a las 8:30 horas, los ciclistas participantes en la misma, que se aproximaban al centenar, se dirigieron hacia la zona de las Arribes, concretamente hacia los denominados puertos del Salto de Saucelle y La Molinera, con un recorrido aproximado de 114 Km.
 
Gran jornada la vivida por los aficionados al ciclismo de Villavieja y comarca.
Entre los participantes, figuraban tres aficionados de Boada: Javi (primera foto), su hermano Emilio y Javi Tapia (segunda foto). Ambos llegando a meta,
 
Juan Antonio e Isabel de Villavieja, me remiten estas fotos y quieren agradecer a estos aficionados de Boada su participación así como felicitar a las empresas de Boada Supermercado UDACO y Bar ROSAS por ser patrocinadores de la quedada ciclista.

22 de julio de 2011

VIAJE

Pido disculpas por el abandono del blog durante los últimos quince días. Un viaje familiar fue el motivo que originó la ausencia de entradas.

Mientras tomo contacto de las noticias de nuestros pueblos, os dejo unas fotos de estos días. Estas corresponden al 11 de julio día que viajamos en tren con destino San Sebastian.

En cuanto comienza la montaña, al norte de la provincia de Burgos, me dispongo a observar el paisaje y veo el contraste de la llanura de Castilla, donde todo esta seco, con el verde que ya no se pierde de estas tierras.

Mi primer objetivo, en cuanto pasamos Pancorbo, es fijarme a la derecha de la marcha del tren, para contemplar con añoranza y nostalgia el Monasterio de Santa María, en  Bujedo, que está habitado por los Hermanos de la Salle y al que yo le guardo mucho cariño pues fue aquí donde estuve interno de niño y realicé mi bachillerato.

Es un bello edificio de estilo Románico que fue fundado en 1162 y al que recomiendo visitar. Está a escasos kilómetros de Miranda de Ebro y de La Rioja.
Estación de Miranda de Ebro.
Aquí se realiza una parada de veinte minutos y bajamos a estirar las piernas.
Vista desde el tren en marcha de la ciudad de Vitoria.
Estación de Vitoria - Gasteiz
Estación de Alsasua - Altsasu
Bonitos paisajes por los que transcurre el viaje
Saliendo de Zumarraga, ultima parada antes de llegar a destino
Ya por la tarde, paseamos por la Concha y vimos la belleza de esta puesta de sol.

7 de julio de 2011

FIESTAS DE RETORTILLO. FOTOS

Preciosa foto panorámica de Victorino García, realizada en el homenaje a Francisco González Peña.
Algunos de los niños que participaron en los juegos.
Tiro de la soga.
En el desfile de peñas, no faltaron los disfraces.
Niños, acompañados de Mari Tere, el viernes por la tarde.
Una familia que contribuyó a dar colorido y alegría a las fiestas.
Las fotos anteriores, son de Mari Tere. Gracias.
Los niños disfrutaron mucho en las atracciones.
Bonita foto de Tomás, durante la actuación del grupo folklórico.

3 de julio de 2011

FIESTAS DE RETORTILLO 2011. OCTAVA DE CORPUS. SÁBADO 02 DE JULIO

El sábado, fué el día mas concurrido de las fiestas. Por la tarde, los más pequeños disfrutaron durante hora y media con una interpretación a cargo del grupo "Kamaru".
También este día finalizaron los campeonatos de juegos de mesa que se celebraron durante las tres tardes en el bar "Los Charros". En esta imagen vemos a los integrantes de la final de subasta con sus trofeos, junto al coordinador de los campeonatos y propietario de el bar.
A las 21 horas y con gran puntualidad dió comienzo la degustación de una estupenda paella. Desde aquí felicito a los cocineros, a quienes vemos sirviendo los platos, por lo estupenda que la dejaron.
Cerca de cuatrocientas personas nos juntamos en el merendero municipal para dar buena cuenta de la paella. Una charanga amenizó el acto.
Desde la medianoche hasta bien entrada la madrugada, una multitudinaria verbena en la plaza mayor, amenizada por la orquesta "Hold´em", servió de diversión y despedida de los actos festivos del presente año.

Gracias a todos por el buen comportamiento y felicitaciones y agradecimientos, para todos los colaboradores.

2 de julio de 2011

FIESTAS DE RETORTILLO 2011. OCTAVA DE CORPUS, VIERNES 01 DE JULIO.

El Viernes de las Fiestas de Retortillo, coincide con la festividad del Sagrado Corazón de Jesús.
Aquí vemos al párroco D. Ángel Luis, con Paco y Paquita, los Mayordomos de este año.
Tras la Eucaristía, se realiza la procesión con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y el Ofertorio.
Como de costumbre, se sirvió un convite en el Salón Multiusos para todos los vecinos.
Aquí vemos a los Mayordomos con familiares y autoridades.
Por la tarde, las peñas realizaron un recorrido por las calles del pueblo, acompañados por el grupo de dulzaineros de Peñaranda "Alborada", para terminar en la Plaza Mayor donde se bailó y se degustaron las raciones de jamón y cántaros de  sangría preparados.
También la Agrupación Folklórica "Aldaba" de Vitigudino, se sumó a la fiesta, para bailar al son del tamboril los tradicionales bailes Charros.
Los asistentes al acto se animaron a bailar con los componentes del grupo folklórico
A las 20,30 horas dió comienzo un acto en homenaje al anterior alcalde de Retortillo, Francisco González Peña, quién durante veinte años desempeñó su cargo.
Se hubieran necesitado tres salones multiusos para acoger a las personas que quisieron estar presentes en el homenaje. Aquí  podemos ver a Paco, Javi (actual alcalde), Matías (alcalde de Boada), Fernando Marcos, Juan Luis Cepa (Procurardor de las Cortes de CYL), Manolo (secretario) y Toribio Plaza.
Paco recibió una placa en agradecimiento a su gran labor durante estos veinte años en la Villa de Retortillo y una insignia de oro con el escudo de la Villa de Retortillo.
Asistentes que consiguieron entrar en el salón.
El acto de homenaje finalizó con una cena ofrecida en el Hotel del Balneario de Retortillo.
Aquí vimos a Paco, juto a su esposa Agustina y a tres hijas.
Finalizó el intenso día, con una apoteósica verbena amenizada por la orquesta "SMS" que llenó la plaza y consiguió que todo el mundo bailara ante el gran expectáculo ofrecido.

1 de julio de 2011

FIESTAS DE RETORTILLO 2011. OCTAVA DE CORPUS. JUEVES 30 JUNIO

Permitirme que dedique esta entrada sobre nuestras fiestas, a todas las personas que no pueden acompañarnos por distintos motivos y que les gustaría pasar estos días en Retortillo. Ayer oramos por todos ellos y de forma especial por los que se encuentran enfermos. No puedo mencionar a todos, pues olvidaría a varios, pero quiero de manera especial, enviar un fuerte abrazo a un gran amigo y mejor persona, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ PACHECO, a quién su salud no le permite estar ahora en Retortillo. ¡Ánimo! Jose Pacheco, un saludo a ti,  a tu esposa e hijos, y te esperamos ya recuperado en las próximas fiestas.
El miércoles por la tarde, tras el rezo de las Vísperas, la Cofradía del Santísimo Sacramento de Retortillo entregó al Capellán de la Cofradía D. Ángel Luis y al Hermano Cofrade, recientemente ordenado sacerdote, Javier, la nueva Medalla de la Cofradía.
La Iglesia parroquial de Retortillo se llenó el jueves para celebrar la Eucaristía de las fiestas. Este año fue presidida por Javier, (primera Eucaristía que celebra en Retortillo) y concelebrada por sacerdotes llegados de Valladolid y los párrocos del Arciprestagzo Campo Charro y el de Tamames.
Tras la Misa, dió comienzo la tradicional y larga procesión con el Santísimo Sacramento que, bajo palio, recorrió las calles y plazas de Retortillo. 
Una instantánea de la Procesión, en su comienzo.
Varios niños fueron expuestos en los Altares para recibir la Bendición del Santísimo. Javier, muy feliz, les imparte la Bendición junto a sus madres.
El convite, ofrecido por el Ayuntamiento, fué muy concurrido y el salón multiusos fue insuficiente para albergar a todos los asistentes, por lo que muchas personas permanecieron en la calle, y al ritmo de Julio algunas se animaron a marcarse unos bailes charros.
Por la tarde, se celebró en el bar Los Charros, el campeonato de tute, donde numerosas parejas compitieron por los trofeos.
El Alcalde y el propietario del bar, entregan los trofeos a la pareja ganadora, Eloy y Chiquilín, en presencia de la pareja finalista Tomás y Jesús. Buen ambiente, juego limpio y  gran deportividad mostraron  todos los participantes.
Un grupo de acordeonistas de la comarca El Rebollar, alegraron las últimas horas de la tarde.
Otro acontecimiento musical  muy novedoso y llamativo, fue la presentación en público por primera vez, y como no podia ser de otra manera ante sus paisanos, del tamborilero de Retortillo "Juan Cruz", quién sorprendió gratamente a todos por su buen hacer. Aquí le vemos tocando en el combite realizado por la Cofradía.

Terminó la jornada con una animada verbena a cargo del grupo Music-Box.