 Imagen nunca vista anteriormente, y que los que no esteis esta semana por Retortillo, posiblemente no podais nunca comtemplar. El Torreón sin su cubierta, sin campana y sin la tantas veces comtemplada veleta.
 Imagen nunca vista anteriormente, y que los que no esteis esta semana por Retortillo, posiblemente no podais nunca comtemplar. El Torreón sin su cubierta, sin campana y sin la tantas veces comtemplada veleta. Imagen de la parte mas alta. La cruz y la veleta.
 Imagen de la parte mas alta. La cruz y la veleta. Aspecto de la campana por uno de sus lados.
 Aspecto de la campana por uno de sus lados. La campana por dentro. Se puede observar el badajo en el centro, de él prendia una gran cuerda que llegaba hasta la base del Torreón y servía para tocar la campana en casos excepcionales (todos recordamos como nos anunciaba con sus acelerados toques los incendios, la pérdida de una persona, etc., también sirvió para convocar a las gentes del pueblo). El mazo que veis a la izquierda es que está conectado a la maquinaria del reloj y golpea la campana para anunciarnos las horas y las medias.
 La campana por dentro. Se puede observar el badajo en el centro, de él prendia una gran cuerda que llegaba hasta la base del Torreón y servía para tocar la campana en casos excepcionales (todos recordamos como nos anunciaba con sus acelerados toques los incendios, la pérdida de una persona, etc., también sirvió para convocar a las gentes del pueblo). El mazo que veis a la izquierda es que está conectado a la maquinaria del reloj y golpea la campana para anunciarnos las horas y las medias.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario