19 de julio de 2012

NOCHES DE CULTURA 2012. ACTOS EN RETORTILLO.

NOCHES DE CULTURA 2012.-

ACTIVIDADES EN RETORTILLO


viernes 10 de agosto.- 22:00 h. Plaza

Recital de Música: Yawar Cusi (Sangre Alegre)

Ritmos andinos (folk latinoamericano, cumbia, salsa, ballenato...). El grupo acompaña estos ritmos con la fusión de instrumentos musicales, dando un matiz de calor y originalidad al espectáculo.

sábado 11 de agosto.- 20:00 h. Plaza

Baile y Danza: Grupo Hacendera de León.

Canciones y bailes tradicionales de la provincia de León: jotas, titos, boleros, chanos, agarraos…

domingo 12 de agosto.- 22:00 h. Plaza

Cine: “La invención de Hugo” de Martin Scorsese

Hugo es un niño huérfano, relojero y ladrón, que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie conoce su existencia hasta que lo descubre una excéntrica niña junto a la que vivirá una increíble aventura.

En todas las actividades la entrada será gratuita.
Organiza y financia: Diputación de Salamanca
Colabora: Ayuntamiento de Retortillo.

18 de julio de 2012

EL AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO INFORMA A LOS CIUDADANOS SOBRE EL URANIO

LA MAYORIA DE LOS VECINOS DE RETORTILLO VEN YA CON PREOCUPACIÓN LA APERTURA DE LA MINA DE URANIO.


El alcalde de Retortillo y los cuatro concejales presidieron la reunión.

El lunes 16 de julio de 2012, la corporación municipal de Retortillo convocó a los ciudadanos a las 21 horas para informarles del proyecto de mina de uranio en Retortillo.

Ante unas setenta personas, el alcalde de Retortillo Javier Santamartina, acompañado de los cuatro concejales que forman la corporación municipal, informó lo ya conocido de que BERKELEY MINERA ESPAÑA S.A. solicitó la concesión de otorgamiento para la explotación de recursos mineros, para minerales de uranio, con el nombre de RETORTILLO-SANTIDAD.

Aspecto del salon cultural lleno. Algunas personas siguieron la charla desde la puerta


Esta explotación afecta de manera especial al término municipal de Retortillo en unas 2000 hectáreas aproximadamente y en mucha menor medida a la finca de Santidad en el término municipal de Villavieja de Yeltes.

Tramita el expediente el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Salamanca, dependiente de La Junta de Castilla y León, situado en la Plaza de la Constitución, nº 1; 4ª planta; donde se pueden realizar consultas y presentar alegaciones. Una copia del expediente está expuesta en el salón cultural de Retortillo, Cuesta de Villares para que los vecinos de Retortillo, y los no vecinos que quiera el alcalde, puedan consultarlo. (Al titular de este blog, inconstitucionalmente y de forma caciquil se lo tienen prohibido examinarlo) Volvemos a recordar al alcalde de Retortillo que a la documentación de las instituciones públicas tienen acceso, que otorga la constitución española, todos los ciudadanos.

No se informó de los detalles del proyecto, por lo extenso y lo complejo de los datos técnicos de que consta y se propuso a los presentes la conveniencia o no de contratar a un especialista en la materia para que realizara una auditoria al expediente. El alcalde informó de las dificultades encontradas para que expertos en el tema dieran su opinión y presentó la propuesta de contratar al prestigioso D. César Ayllón Castillo (Ingeniero Superior de Minas por la universidad politécnica de Madrid y Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Salamanca). Tras la discrepancia de un asistente, se realizó una votación a mano alzada entre los presentes y el resultado fue una mayoría de más del 80 % a favor de que este ingeniero realizara la auditoria e informara de los riesgos y ventajas del proyecto. El coste del trabajo será abonado casi a partes iguales entre el Ayuntamiento y el Balneario de Retortillo.

D. César Ayllón Castillo (Ingeniero Superior de Minas, contratado por el ayuntamiento con el respaldo de la inmensa mayoria de los vecinos de Retortillo para realizar la auditoria al proyecto de Berkeley.

Tras la reunión, las conclusiones más importantes son las siguientes: 1º.- Los miembros de la corporación local, exceptuando uno que no votó a favor de la realización por Cesar Ayllón de la auditoria, están ya en una posición neutral respecto al problema, después de un año donde todo fueron facilidades para Berkeley (incluso el alcalde expresó recientemente en medios de comunicación que los ganaderos de Retortillo, entre los que se encuentra, ven con mucha preocupación la apertura de la mina y que están en contra). 2º. Bastante más de la mitad de los presentes en la reunión de ayer dejó claro su oposición a la apertura de la mina y que no están dispuestos a cambiar dinero por salud.

AHORA Y SIEMPRE, RETORTILLO Y COMARCAS PRÓXIMAS DEBEN GRITAR

 “NO A LAS MINAS DE URANIO”

Contrucciones para Berkeley, ya asentadas en el parcela de suelo rústico, que el ayuntamiento de Retortillo concedió licencia y facilitó el cambio para poder construir.
Unas 2.000 hectáreas de monte serán devastadas en el término de Retortillo para servicio de la mina de uranio. (Crimen eológico)

12 de julio de 2012

NO A LA MINA. CAMPO CHARRO DESPIERTA.

Solicitamos al Ayuntamiento de Retortillo, recabe, de parte de instituciones y expertos especializados e independientes, una valoración en profundidad de las consecuencias que una mina de uranio puede acarrear en todos los aspectos (para el medio ambiente, para la salud humana, para el resto de actividades económicas...)




Mientras esperamos esa información especializada e independiente, aquí dejo unas conclusiones de expertos internacionales en la materia del uranio.

El legado de la minería del uranio es verdaderamente devastador. Mueren los mineros, vastos reservorios de colas convertidas en arena liberan su radioactividad en el medio ambiente, las hijas del radón se acumulan en las construcciones donde vive la gente y pasan a la cadena alimenticia a través del agua, los peces y las plantas, induciendo tumores de estómago y riñones.

Los grandes peligros para el medio ambiente son:

1. Contaminación del agua superficial y de los sistemas fluviales con materiales radioactivos disueltos;

2. Fallas catastróficas de los repositorios y contenedores donde se alojan miles de toneladas de colas;

3. Dispersión del polvo radioactivo, que va alojándose en aguas, plantas, animales, peces y seres humanos: riesgos que se magnifican debido a la erosión, la negligencia y los cambios climáticos;

4. Liberación de gas radón en el aire, y depósito de hijas del radón en los suelos de miles de kilómetros a la redonda;

5. Polución de la superficie y de las aguas con los contaminantes químicos existentes en las colas, notablemente metales pesados, ácidos, amoníaco y sales.

 

La ciencia moderna no tiene manera de eliminar la radiación liberada por la minería del uranio
Que nadie especule con nuestro futuro y nuestra situación actual. Los puestos de trabajo que generará esta industria para gente de Retortillo, serán muchos menos de los que destruirá su actividad contaminante. (Nos referimos al Balneario de Retortillo e industrias que suministran ese Balneario como panaderia, carniceria, fruteria, bebidas, alimentación, etc) También los ganaderos del pueblo y de toda la comarca verán su forma de vida alterada por la pérdida de valor de su ganado. Las grandes dehesas existentes en nuestra comarca tambiém serán muy perjudicadas.

Si como es sabido todos estos colectivos estan en contra de la MINA DE URANIO EN RETORTILLO, es el momento de crear esa asociación o plataforma que nos permita ser oidos por nuestros gobernantes. El dinero no es lo más importante en la vida.

La Junta de Castilla y León y el Partido Popular estan a favor de la no contaminación, como recientemente están expresando, por tanto es de esperar que este proyecto DE MINA DE URANIO EN RETORTILLO-SANTIDAD NO SUPERE EL INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL. Todos los técnicos autonómicos de medio ambiente que visitan la zona dicen que esta mina es una castástrofe para el medio ambiente de la zona, por tanto los políticos no pueden decidir solo por valores económicos.












9 de julio de 2012

SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN DE LA MINA DE URANIO "RETORTILLO-SANTIDAD"

Comienzan los plazos para presentar todo tipo de alegaciones y oposiciones al proyecto de mineria de uranio que terminará con esta comarca, y de manera muy especial con el Balneario de Retortillo y la ganaderia de la zona.







6 de julio de 2012

RETORTILLO ENTRE LOS PUEBLOS QUE DESARROLLARAN "NOCHES DE CULTURA 2012"

Será los días 10, 11 y 12 de agosto y constará de una noche de cine, y las otras dos, a elegir entre: música, danza o teatro.

Una muy buena noticia para Retortillo. Agradecemos a la Diputación de Salamanca su colaboración y felicitamos al Ayuntamiento de Retortillo por conseguir estas actividades culturales.


Este año el programa organizado por la Diputación de Salamanca ‘Noches de Cultura 2012′ se celebrará en Retortillo.

El programa consta 178 espectáculos en total entre cine, música, danza, teatro y exposiciones.

Aquellos municipios que tengan más de 500 habitantes difrutarán de cinco intensos dias de cine, música, danza, exposiciones y teatro; mientras que aquellos con menos de 500 habitantes podrán divertirse con un día de cine y otros dos días con espectáculos a elegir entre las cuatro modalidades restantes que se ofertan.

El diputado de cultura, Manuel Tostado, informó esta semana de la existencia de un convenio con los municipios por el cual los pueblos participantes en las actividades se comprometen a poner a disposición de los artistas infraestructuras como escenarios o camerinos; el resto de los gastos corren a cargo de la Diputación.

El calendario de actuaciones es el siguiente:

■Cabrerizos: del martes 10 de julio al sábado 14.
■Villamayor y Villoruela: entre el día 17 de julio y el sábado 21 del mismo mes.
■Babilafuente, Castellanos Villoquera, Sancti-Spiritus y Tamames: del 24 de julio al 28 de julio.
■La Alberca, Matilla de los Caños y Terradillos: del 31 de julio al 4 de agosto.
■Aldearrubia, Lagunilla, Linares de Riofrio, Lumbrales y Robleda: entre el 7 de agosto y el sábadu once.
■Aldeadávila, Candelario, Los Santos y Santibañez de Béjar: entre el 14 y el 18 de agosto.
■Cantalapiedra: Entre el 28 de agosto y hasta el 1 de septiembre.
■Aldehuela de la Bóveda: 25, 26 y 27 de julio.
■Campo de Peñaranda: 10,11 y 12 de agosto.
■Carpio de Azaba: 24, 25 y 26 de agosto.
■Castillejo de Martín Viejo: 2, 4 y 5 de agosto.
■Cristóbal: 10, 13 y 14 de agosto.
■Cubo de Don Sancho: 7, 8 y 9 de agosto.
■Encinas de Arriba: 20, 21 y 22 de julio.
■Endrinal: 2, 4 y 5 de agosto.
■Espeja: 11, 12 y 13 de agosto.
■Espino de la Orbada: 1, 2 y 3 de agosto.
■Frades: 20 de julio, 3 y 10 de agosto.
■Galinduste: 7, 8 y 9 de agosto.
■Guadramiro: 7, 8 y 9 de agosto.
■Montemayor del Río: 3, 4 y 5 de agosto.
■Navales: 10, 11 y 12 de agosto.
■Pino de Tormes: 4, 5 y 7 de agosto.
■Puebla de Azaba: 9, 10 y 19 de agosto.
Retortillo: 10, 11 y 12 de agosto.■Santíz: 22, 23 y 24 de agosto.
■Sequeros: 11, 17 y 19 de agosto.
■Sieteiglesias: 10, 11 y 12 de agosto.
■Tordillos: 31, 1 y 2 de agosto.
■Valdecarros: 9, 10 y 11 de agosto.
■Villaseco de los Gamitos: 11, 18 y 25 de agosto.
■Villaseco de los Reyes y Vilvestre: 3, 4 y 5 de agosto.

4 de julio de 2012

FIESTAS DE BOADA. CAPEA POR LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA DE SALAMANCA

El pasado 17 de junio, domingo de las fiestas de Boada, actuaron, en las plazas de Boada, cuatro alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. Estas capeas están diseñadas para la enseñanza de los jóvenes alumnos, a los que acompañaron y transmitieron sus enseñanzas los profesores y maestros, Juan José y José Ignacio.

Les muestro fotos de las actuaciones de los cuatro alumnos y por el orden de aparición. En segundo lugar actuó Sergio Sánchez, joven de Boada (nieto de macotera) y al que dedico mayor número de fotografías.


























Mucho público asistió al evento. Deseo para estos jóvenes promesas, que vean alcanzados sus objetivos y tengan mucha suerte en esta dificilísima profesión.