LA MAYORIA DE LOS VECINOS DE RETORTILLO VEN YA CON PREOCUPACIÓN LA APERTURA DE LA MINA DE URANIO.
El alcalde de Retortillo y los cuatro concejales presidieron la reunión.
El lunes 16 de julio de 2012, la corporación municipal de Retortillo convocó a los ciudadanos a las 21 horas para informarles del proyecto de mina de uranio en Retortillo.
Ante unas setenta personas, el alcalde de Retortillo Javier Santamartina, acompañado de los cuatro concejales que forman la corporación municipal, informó lo ya conocido de que BERKELEY MINERA ESPAÑA S.A. solicitó la concesión de otorgamiento para la explotación de recursos mineros, para minerales de uranio, con el nombre de RETORTILLO-SANTIDAD.
Aspecto del salon cultural lleno. Algunas personas siguieron la charla desde la puerta
Esta explotación afecta de manera especial al término municipal de Retortillo en unas 2000 hectáreas aproximadamente y en mucha menor medida a la finca de Santidad en el término municipal de Villavieja de Yeltes.
Tramita el expediente el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Salamanca, dependiente de La Junta de Castilla y León, situado en la Plaza de la Constitución, nº 1; 4ª planta; donde se pueden realizar consultas y presentar alegaciones. Una copia del expediente está expuesta en el salón cultural de Retortillo, Cuesta de Villares para que los vecinos de Retortillo, y los no vecinos que quiera el alcalde, puedan consultarlo. (Al titular de este blog, inconstitucionalmente y de forma caciquil se lo tienen prohibido examinarlo) Volvemos a recordar al alcalde de Retortillo que a la documentación de las instituciones públicas tienen acceso, que otorga la constitución española, todos los ciudadanos.
No se informó de los detalles del proyecto, por lo extenso y lo complejo de los datos técnicos de que consta y se propuso a los presentes la conveniencia o no de contratar a un especialista en la materia para que realizara una auditoria al expediente. El alcalde informó de las dificultades encontradas para que expertos en el tema dieran su opinión y presentó la propuesta de contratar al prestigioso D. César Ayllón Castillo (Ingeniero Superior de Minas por la universidad politécnica de Madrid y Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Salamanca). Tras la discrepancia de un asistente, se realizó una votación a mano alzada entre los presentes y el resultado fue una mayoría de más del 80 % a favor de que este ingeniero realizara la auditoria e informara de los riesgos y ventajas del proyecto. El coste del trabajo será abonado casi a partes iguales entre el Ayuntamiento y el Balneario de Retortillo.

D. César Ayllón Castillo (Ingeniero Superior de Minas, contratado por el ayuntamiento con el respaldo de la inmensa mayoria de los vecinos de Retortillo para realizar la auditoria al proyecto de Berkeley.
Tras la reunión, las conclusiones más importantes son las siguientes: 1º.- Los miembros de la corporación local, exceptuando uno que no votó a favor de la realización por Cesar Ayllón de la auditoria, están ya en una posición neutral respecto al problema, después de un año donde todo fueron facilidades para Berkeley (incluso el alcalde expresó recientemente en medios de comunicación que los ganaderos de Retortillo, entre los que se encuentra, ven con mucha preocupación la apertura de la mina y que están en contra). 2º. Bastante más de la mitad de los presentes en la reunión de ayer dejó claro su oposición a la apertura de la mina y que no están dispuestos a cambiar dinero por salud.
AHORA Y SIEMPRE, RETORTILLO Y COMARCAS PRÓXIMAS DEBEN GRITAR
“NO A LAS MINAS DE URANIO”
Contrucciones para Berkeley, ya asentadas en el parcela de suelo rústico, que el ayuntamiento de Retortillo concedió licencia y facilitó el cambio para poder construir.
Unas 2.000 hectáreas de monte serán devastadas en el término de Retortillo para servicio de la mina de uranio. (Crimen eológico)