7 de junio de 2024

FIESTAS PATRONALES DE BOADA "TERCER DOMINGO DE JUNIO DÍA 16".

Aquí, en Boada, aunque el calendario señale otros días festivos, no hace falta poner ningún calificativo identificativo para entender que en junio llega la fiesta por antonomasia, la fiesta por excelencia, las fiestas, sin más añadiduras.

Es indispensable resaltar el punto central que motiva la fiesta de Boada. Es fiesta de Eucaristía. La parroquia de Boada centró la fiesta grande del pueblo en honor a Jesús Sacramentado.


Lo sabe todo el pueblo. Está bien grabado en nuestra memoria, que cada año, en el corazón mismo del mes de junio, entre el día 15 y el 21, en torno a la fecha variable del tercer domingo del mes, hay en Boada una convocatoria para romper la monotonía de la vida y del trabajo, encontrarse con familiares y con amigos reclamados por las mismas raíces, revivir, celebrar y transmitir tradiciones de fe y de religiosidad, sentirse pueblo con sus más auténticos valores, remozar los trajes y lucir las tendencias de las últimas modas, escuchar y moverse con los ritmos musicales antiguos o modernos, compartir añoranzas y proyectos… Todos esos aspectos se acumulan cada junio en Boada, en SU FIESTA.

Tanto interés mostraron nuestros antepasados en celebrar las fiestas de Boada el tercer domingo de junio en honor del Santísimo Sacramento, que solicitaron y consiguieron del Papa Paulo V en Roma una bula en el año 1611, dotando a la parroquia de las mismas indulgencias y  privilegios, asegurándose así la celebración de las fiestas patronales del Santísimo Sacramento el tercer domingo de junio, con independencia de la fecha en que la iglesia celebre el día de Corpus.

Cualquier analista de acontecimientos confesaría el acierto y la coherencia que tuvieron nuestros antepasados en destacar en Boada la fiesta Eucarística, ya que no veneramos una imagen, se trata de adorar al mismo amor presente entre nosotros. La Eucaristía se puso en la fiesta patronal de Boada para que los vecinos vivieran siempre en el amor.

No fue acertada la decisión municipal de intentar cambiar esta fiesta Eucarística para trasladarla a julio y tampoco lo es el cambio definitivo, desde el año 2020, al primer domingo de julio de los actos festivos que durante siglos se mantuvieron en Boada en torno al tercer domingo de junio.

Boada ha tejido su propia historia a través del tiempo, como todos los pueblos, será sencilla, humilde, pero es la nuestra y, por eso, merece la mayor estima y admiración.

Las fiestas patronales “grandes” de Boada "TERCER DOMINGO DE JUNIO" deberían estar unidas a los festejos lúdicos organizados por el ayuntamiento, como un acontecimiento histórico y cultural perdurado en el tiempo desde muchos siglos atrás.