MEDIOS DE COMUNICACIÓN O MEDIOS DE MANIPULACIÓN
La finalidad de la prensa es garantizar a la población la libertad de recibir y difundir una información que no esté manipulada ni al servicio de una persona, entidad o interés particular.
La manipulación necesita contar con una falsa realidad. No debemos confundir los medios que informan con los medios que crean una empresa informativa económica.
¿Todo
el mundo tiene el mismo acceso a los medios de comunicación? NO
Para entender mucho mejor como actúan algunos medios de comunicación en la provincia de Salamanca.
Desde el pasado lunes las agencias informativas, y yo mismo. enviamos a los medios de comunicación salmantinos la resolución del Procurador del Común donde pide a la Junta de Castilla y León que deje sin efecto la declaración de impacto ambiental concedida a Berkeley Minera en el año 2013, para su proyecto de mina de uranio en Retortillo y Villavieja de Yeltes.
Al final os mostraré enlaces de algunos de los medios que publicaron la noticia por considerarla de interés general.
No me extraña, pero quiero hacerlo público, que dos medios salmantinos a los que se le envió "La Gaceta de Salamanca y Salamanca24horas" HAYAN OCULTADO ESTA NOTICIA. Aunque si entras en sus dominios puedes comprobar que tienen publicidad continuada y engañosa de BERKELEY MINERA, que para esto siempre ha pagado muy bien.
Por tanto considero que los contenidos de estos medios están condicionados por sus fuentes de financiación y aquí Berkeley es una fuente muy importante para el periódico La Gaceta. Si eres un buen cliente tienes mucho control sobre el medio. Las informaciones que da el periódico sobre esta empresa siempre estarán condicionadas por el hecho de que sea uno de sus mejores clientes. Recordar que nunca aparecieron en el periódico las manifestaciones masivas realizas contra el proyecto minero, ni las reiteradas notas de prensa enviadas por la plataforma STOP URANIO.
Con este proceder consiguieron, y lo siguen pretendiendo, que los ciudadanos no tengan consciencia real de la situación en la que se encuentra la empresa anunciante ni de los argumentos de la oposición al proyecto minero.
Y es que cada vez los lectores tenemos más difícil distinguir la publicidad pagada de las noticias.
En beneficio de algunos periodistas diré que mandan la noticia a los superiores o propietarios del medio para su publicación. pero estos la silencian para adaptarse a sus anunciantes importantes y no perder sus ingresos.
Los informes negativos y no deseados los ocultan cuando los anunciantes amenazan con cancelar la financiación en publicidad o patrocinios.
Me consta de algún medio digital que le suprimieron la publicidad de Berkeley por informar de alguna manifestación en contra de la mina de uranio.
Enlaces de algunos de los medios que publicaron la noticia por considerarla de interés general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario