![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXz6Kj4htze5tJvdsSkQrUA-nA1OUjxSIwo3ByjK8-3m-JhWQ0oGd3zMZEMea9Rq9lqPh0fEbOgKKd5ApqGkQjCL6ZPqxlWhfEkgjHDxNf8VDc1rnePu3jDUfWBglaP42BBnaWR6WIseRq/s400/ba%C3%B1os+d%C3%ADa+de+santiago+2010+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlQ_teY8au8u5l53__gSCzRT_S1dHYj4tLQSntsOH_MrEa9Ido0BjOERj33zpeIBmnjtYNmpycnUGQqZOQcSI83rF-wtzCB9MhNE6p2bTkVQFXwOXhhjhrsEu0yjaVoD0ZkENRMWqcVZ1G/s400/ba%C3%B1os+d%C3%ADa+de+santiago+2010+011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOEza5m9ft0gvT5TjWBBTFIYyyrKDHwTYtSBcLWTTuI3V2zlKiZ1tRrCtsHK7cFAt1Xe7zjOD-cGf5MuXXShEfvfbZK4Eoy-BRDinSAajSqfqiAuS8wITIbEX9wJY8TB9Hedb1UNfQKX7h/s400/ba%C3%B1os+d%C3%ADa+de+santiago+2010+019.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWccNtMONutMrRD7poLjiMbFSyHlC3ncwhYuV3xnX2lO-wHVYBcXARgwriFEte9PZH2htrTjYE2BAD0pNrN1aWlX2WslwMV0Me6eSPkrYI3O97VLOckt1VY7XPLEmk47lRF2LtN1rFtq78/s400/ba%C3%B1os+d%C3%ADa+de+santiago+2010+021.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCXTWDEwF0DwuRv_r_qKe7wjacZ8TIDIk6dnQ__EnbGEqxgaotShbLU13Tss-W3KjUcZVCvX3uXDg_nSiFD9FEAlPyaVmbm-kcMKMnmLV7jCbPYXk1qAA1WoZugIXW_Isv4qqX-NGhL7Ng/s400/ba%C3%B1os+d%C3%ADa+de+santiago+2010+028.jpg)
No queria dejar pasar este mes de julio sin dedicar un espacio al Balneario, empresa modélica y más importante de la comarca (60 trabajadores en plantilla). Los vecinos de Retortillo y pueblos cercanos estamos orgullosos de contar con estas instalaciones en nuestro entorno. A continuación les muestro los datos más importantes del Balneario, ofrecidos por la misma empresa.
BALNEARIO DE RETORTILLO. (Abierto de 15 de marzo a 15 de noviembre)
El Balneario de Retortillo se encuentra situado en el sector occidental de la provincia de Salamanca, a orillas del río Yeltes y pertenece al término municipal de Retortillo.BALNEARIO DE RETORTILLO. (Abierto de 15 de marzo a 15 de noviembre)
La belleza del lugar se acrecienta, porque en esta zona el río discurre profundamente encajonado.
El uso de las aguas termales se remonta a la época romana, como atestigua un ara votiva hallada y conservada en el Balneario.
Las instalaciones actuales datan de comienzo de siglo, sin embargo, han sido modernizadas y notablemente ampliadas en época reciente.
Características de las aguas. El manantial emerge a una temperatura constante de 48º C., arrastrando en su ascensión componentes gaseosos y minerales.
El aforo es de 212 litros al minuto. Las aguas son sulfurado sódicas, sulfhídricas, presentando materia orgánica soluble y una radioactividad moderada (3,7 nC/litro).