EN VILLAVIEJA DE YELTES "NO" HABRÁ PARQUE PÚBLICO Y ÁREA BIOSALUDABLE POR CORTESIA DE BERKELEY MINERA ESPAÑA, S.L.
NI ESTAS NAVIDADES, NI LAS PRÓXIMAS
BERKELEY, VILLAVIEJA NO ES RETORTILLO.
Ver vídeo.
Agradecidos al alcalde y su ayuntamiento.
Buenas tardes, soy Jorge Rodríguez, el actual alcalde de Villavieja de Yeltes, uno de los pueblos en los que la empresa BERKELEY MINERA está tratando de desarrollar su PROYECTO SALAMANCA para construir una fábrica radiactiva de concentrados de uranio, varias minas de extracción y distintos puntos de almacenamiento de residuos radiactivos.
El pasado viernes 24 de noviembre, la empresa BERKELEY registró en el ayuntamiento una solicitud de licencia de obra para la construcción de un parque infantil con un área biosaludable. Pronto se encargaron ellos mismos de difundirlo por todas las redes sociales, creando una gran confusión entre muchos vecinos del municipio y de la comarca, por lo que, son imprescindibles algunas aclaraciones…
Antes de empezar con las aclaraciones del ayuntamiento, vamos a echarle un vistazo al comunicado que la empresa difundión por distintos medios digitales….
Vamos ahora con nuestras VALORACIONES Y APRECIACIONES…
La PRIMERA VALORACIÓN: es que a la vista de este comunicado de BERKELEY, parece que la pretensión de la empresa es construir un PARQUE PÚBLICO. No entraré en detalles sobre las características técnicas o jurídicas que distinguen con precisión un PARQUE PÚBLICO de unas INSTALACIONES RECREATIVAS DE CARÁCTER PRIVADO, porque todo el mundo las conoce intuitivamente y no escapan al sentido común, pero si dejaré MERIDIANAMENTE CLARO, que la competencia para la promoción y la construcción de las INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS DE ESTA NATURALEZA SON ÚNICAS Y EXCLUSIVAS DEL AYUNTAMIENTO. Creo que huelga decir que la posibilidad de alcanzar un acuerdo de colaboración entre la empresa BERKELEY y el ayuntamiento de VILLAVIEJA para construir unas INSTALACIONES RECREATIVAS PÚBLICAS o cualquier otra cosa no es remota, sino ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE.
Obviamente, si la empresa pretende construir UNAS INSTALACIONES RECREATIVAS DE CARÁCTER PRIVADO este ayuntamiento se limitará a exigir escrupulosamente lo que marque la normativa que regula estas actividades, y velando para que se respeten rigurosamente, NO VAMOS A PERMITIR QUE SE DISFRACE DE CARÁCTER PRIVADO LO QUE A LA POSTRE SE PRETENDIESE USAR COMO PÚBLICO…
LA SEGUNDA valoración : Es que el carácter del comunicado de la empresa parece dar por hecho que el ayuntamiento tiene la obligación de atender su requerimiento apremiante para que se atienda de forma urgente esta solitud, de modo que se pueda cubrir una carencia VITAL DE NUESTRO MUNICIPIO. Dicen literalmente: "En Berkeley hemos estudiado y valorado las necesidades del municipio, motivo por el que queremos realizarlo en el menor tiempo posible"
Según ellos, han detectado un problema serio y urgente en Villavieja, porque hay que resolver una licencia urbanística, una obra y una certificación en el plazo de un mes…
Esta urgencia y precipitación no hace más que venir a ratificar una de estas dos posibilidades:
O bien la verdadera intención de la empresa no es construir un parque (que en ningún caso sería público) sino que se trataría más bien de realizar una maniobra que genere más controversia y fractura social en el municipio, con la única intención de desgastar al equipo de gobierno o de dar la imagen a sus inversores de que aquí todo va viento en popa…
O bien se muestra, una vez más, la escasa profesionalidad y la falta de seriedad de los técnicos implicados, tanto en la elección de los terrenos, como en la redacción del proyecto, porque aunque yo soy profano, y a falta de los preceptivos informes técnicos y jurídicos, basta con echarle un vistazo a dicho proyecto, para apreciar algunos incumplimientos que, mucho me temo, serán insalvables y harán imposible la concesión de Licencia para dicha obra.
LA TERCERA APRECIACIÓN: se centra en las supuestas declaraciones realizadas por un par de vecinos de Villavieja… Ella dice: "Como vecina del pueblo y madre con niños, agradezco la iniciativa que tiene BERKELEY de construir un parque para niños y mayores, algo muy necesario, ya que los que hay en el pueblo están muy estropeados y descuidados. Construir el parque es una gran idea porque los niños necesitan un lugar donde poder jugar y pasar el tiempo libre".
Y él ratifica: "Me parece muy buena idea el parque, porque los parques actuales del pueblo están obsoletos y los niños tienen que poder ir a los parques. Igual pasa con nuestros mayores que podrán hacer ejercicio en el parque biosaludable, ya que actualmente no hay ningún lugar para ello."
Yo creo que es el momento de echarle un vistazo a LAS INSTALACIONES Y A LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE CARÁCTER RECREATIVO y BIOSALUDABLE con los que cuenta el ayuntamiento para el uso y disfrute de todos los vecinos, pequeños, jóvenes y mayores…
1. Estas son las Infraestructuras PÚBLICAS del ENTORNO ESCOLAR.
Las Escuelas (UNA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, cuyas instalaciones están a disposición de las distintas asociaciones para que organicen talleres de informática, de manualidades, de baile, de gimnasia o de lo que estimen oportuno)
El Patio escolar (Un Espacio PÚBLICO, abierto las 24 horas del día, los 365 días del año)
El Parque infantil (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, abierta las 24 horas del día, los 365 días del año)
El Comedor escolar (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, a disposición gratuita de cualquier vecino o asociación, para celebrar cumpleaños, comuniones, bautizos, fiestas familiares, talleres o cualquier otra actividad de este carácter…)
El Frontón de pelota (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, abierta las 24 horas del día, los 365 días del año)
El Campo de fútbol (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, abierta las 24 horas del día, los 365 días del año)
El Polideportivo de las escuelas (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, abierta las 24 horas del día, los 365 días del año)
Y la Guardería infantil (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, que presta sus servicios desde hace 8 años, para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años, de lunes a viernes, desde las hasta las , por una cuota mensual de )
El Gimnasio Municipal (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, con un coste mensual de 10 euros al mes para cada socio, que dispone de una llave personal para utilizarlo en el horario que estime oportuno, durante los 365 días del año)
La Pista de Pádel (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, a disposición gratuita de cualquier ciudadano, que dispone de iluminación nocturna a través de un cómodo y económico servicio de pago)
El Parque infantil (OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, MODESTA, PERO abierta las 24 horas del día, los 365 días del año)
Vestuarios y servicios
Cafetería y terrazas
Vaso de baño para mayores
Vaso de baño para niños
Zona de Merenderos
(OTRA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, abierta desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto, desde las 12 de la mañana hasta las 9 de la tarde, con una ENTRADA INDIVIDUAL DE ADULTOS de 3 €al día o un ABONO FAMILIAR de 90 €TODA LA TEMPORADA)
4. AQUÍ TENEÍS EL CENTRO RECREATIVO Y SOCIAL DE LA TERCERA EDAD.
Su servicio de cafetería
Sus salones de juego y televisión
Su área de ejercicios y rehabilitación
Y su sala de billar
5. AQUÍ TENÉIS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.
Su zona de lectura y servicio de préstamo.
Sus equipos informáticos con acceso a la red.
6. AQUÍ TENÉIS CINCO PLAZAS Y ESPACIOS TRADICIONALES DE RECREO
Los portales de la plaza Mayor.
La Plazuela de la Constitución
La Plazuela del Barrio del Frontón
El Caño de los Lavaderos
El grifo de la Iglesia.
7. Y PARA TERMINAR, AQUÍ TENÉIS NUESTRA DEHESA BOYAL…
Más de 250 hectáreas PÚBLICAS que lindan con el casco urbano, abiertas 365 días al año, 24 horas al día, con entrada gratuita para todos los ciudadanos de la tierra.
Con sus merenderos....
Sus extraordinarios parajes de encinares, caminos y charcas…
Y una joya de la red Natura: nuestro RÍO YELTES
Creo que no hacen falta comentarios…
Parece más que evidente que el municipio de Villavieja de Yeltes ofrece a sus niños, jóvenes y mayores UNOS ESPACIOS RECREATIVOS Y BIOSALUDABLES DE CALIDAD EXCELENTE. Así que si vuestro sesudo estudio os llevó a la conclusión de que había en Villavieja una carencia básica en oferta de espacios lúdicos y saludables que había que solventar con urgencia, solo puedo deciros que ese estudio no es más que una MIERDA INTEGRAL.
Así que solo me queda pediros que dejéis de hacer el ridículo, que dejéis de fracturar nuestra paz social, que dejéis de engañar a nuestros vecinos y que abandonéis definitivamente el PROYECTO SALAMANCA. Que nos cansaremos JAMÁS de defender nuestra tierra, nuestra salud, nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente y que nos someteremos dócilmente a vuestras despreciables intenciones simplemente porque una ADMINISTRACIÓN SE ENTREGUE A VUESTROS INTERESES, POR ENCIMA DE LOS INTERESES MAYORITARIOS DE LOS CIUDADANOS.
Creo que ni vosotros, ni la administración que os está amparando, estáis valorando adecuadamente las motivaciones que tenemos cada una de las partes contendientes. Estáis apostándolo todo a vuestro dinero y a vuestras mentiras, simplemente para satisfacer vuestra asquerosa codicia, pero nosotros estamos defendiendo nuestra tierra, nuestra vida y nuestro futuro.
Es posible que aún tengáis a mucha gente engañada, como me engañasteis a mí en su día, pero LA VERDAD y LA RAZÓN son muy tercas y acaban floreciendo e imponiéndose contra todo pronóstico.
IROS DE AQUÍ CUANTO ANTES, SI ES QUE OS QUEDA ALGO DE DIGNIDAD, PORQUE ACABAREIS ENTERRANDO EN NUESTRAS DEHESAS VUESTRAS YA REMOTAS POSIBILIDADES DE QUE OS TOMEN EN SERIO EN CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO.