Las principales organizaciones ecologistas rechazan las presiones de Berkeley, promotor de la mina de uranio de Salamanca, sobre el Consejo de Seguridad Nuclear.
31 de enero de 2021
LA MINA DE URANIO DE RETORTILLO TIENE GRAVES RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES, SOCIALES Y DE SALUD INACEPTABLES.
24 de enero de 2021
SEÑORES DE "LA GACETA DE SALAMANCA": SU ÉTICA LES PERMITE CALLAR LA VERDAD.
Jornada del DÍA DEL PERIODISTA 24 enero 2021.
Pretende promover una prensa libre, responsable e independiente, con el único objetivo de informar a la opinión pública.
La Misión del periodista es: Buscar la verdad, encontrar la verdad y contar la verdad.
Permite la ética de un periodista o medio de comunicación callar la verdad.
¿Qué ética siguen los profesionales del único periódico que se imprime en papel en Salamanca, cuando de informar sobre una empresa y su proyecto de mina de uranio se trata?. Más bien dan la impresión que son "animadores" en lugar de periodistas.
El periodismo debe buscar dar a conocer los hechos relevantes y ciertos, ya que la sociedad tenemos el derecho de permanecer informados sobre los asuntos de interés público que tengan injerencia en nuestras vidas.
El código deontológico del periodista debe ser la garantía del periodista para la libertad de acción y que le permita defender sus criterios frente a las presiones externas, políticas y económicas. Si ceden ante estos poderes desprestigian la profesión.
5 de enero de 2021
EN EL AÑO 2021 CONOCEREMOS Y VEREMOS EL FIN DEL PROYECTO DE MINA DE URANIO QUE BERKELEY MINERA PRETENDE EN RETORTILLO
PRIMERO E INSALVABLE OBTÁCULO PARA LA APERTURA DE LA MINA:
La Plataforma "STOP URANIO" informa sobre el Decreto Nº. 4929/20 de fecha 9 diciembre 2020 emitido por la Diputación Provincial de Salamanca, donde se acuerda la rescisión del convenio de colaboración firmado con Berkeley Minera en el año 2016 para que pudiera desviar la carretera SA-322.
Este desvío debería realizarse imperiosamente, ya que la extracción minera sur de Retortillo y el almacenamiento de residuos radiactivos se asentaban sobre la actual carretera.
Al no cumplir Berkeley las condiciones exigidas por la Diputación Provincial (Adquisición de terrenos, Licencias Municipales, etc.), la Institución acuerda no ceder a Berkeley la carretera provincial y sin ella, debe cambiarse todo el proyecto, por lo que las autorizaciones concedidas son nulas de pleno derecho y las que tienen que llegar serán también negativas a la puesta en marcha de la mina y planta de tratamiento.
Tras haberlo solicitado hace meses sin recibir respuesta, por fin la Diputación de Salamanca nos ha informado de la situación del convenio de colaboración firmado por la institución provincial con la empresa Berkeley Minera España S.L. en el año 2016 para el desdoblamiento de la carretera comarcal SA-322, por lo que hemos tenido conocimiento de la rescisión del citado convenio de colaboración mediante un Decreto con nº 4929/20 y fecha 9 de diciembre de 2020. Este hecho significa un hito en el devenir del proyecto minero y un inconveniente mayúsculo en la pretensión de abrir la mina y planta de tratamiento de uranio de Retortillo, al ser la primera vez que una administración implicada en este asunto da marcha atrás y le da la espalda a la empresa minera.
En el proyecto presentado por Berkeley se hablaba de la necesidad de desdoblar la citada carretera, pues “su trazado cruza por la zona sur de la futura corta de Retortillo, por lo que es necesario su desvío en el tramo comprendido entre el pueblo de Retortillo y el Balneario de Retortillo. El nuevo trazado de la carretera permitirá el aprovechamiento de zonas en el sur del proyecto para ubicación de escombreras e instalaciones mineras, a la vez que permitirá la explotación de la zona sur de la corta”.
No creemos que sea viable una nueva modificación del proyecto excluyendo los terrenos afectados por la carretera. Hay que recordar que La concesión minera, otorgada por la Junta de Castilla y León en 2014, comprende terrenos de los municipios de Retortillo y Villavieja de Yeltes, pero la Autorización de uso excepcional en suelo rústico se otorgó sólo para el municipio de Retortillo por lo que la recurrimos en el Juzgado Contencioso Administrativo.
A pesar de que la Licencia Urbanística, sin licencia de obras, concedida por el ayuntamiento de Retortillo el año pasado excluía los terrenos afectados por la carretera SA-322, a la espera de que la empresa minera pudiera desdoblar la carretera (permiso que también lo tenemos recurrido en el Contencioso), no podemos imaginar que se pueda permitir seguir troceando el proyecto inicial para dejarlo sin contenido.
Mientras tanto Berkeley sigue pendiente únicamente de su negocio bursátil, habiendo comunicado que tras el Brexit el país de referencia para la negociación de sus acciones deja de ser el Reino Unido y pasa a ser el supervisor español el competente.
Pero cada día que pasa se ve menos movimiento en las instalaciones que posee Berkeley en Retortillo, por lo que en Stop Uranio confiamos en que el revés sufrido por la minera en su relación con la Diputación de Salamanca signifique el principio del fin del proyecto. Las administraciones pendientes de otorgar permisos, como la autorización de construcción de la planta de tratamiento de uranio por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, deben tomar nota y cerrar las puertas definitivamente a la multinacional australiana.