PROYECTO DE URANIO EN RETORTILLO:
MUCHO "ECO" Y NADA "LÓGICO"
ECO = Sonido lejano que se percibe débil, confuso y repetitivo.
En referencia a la página publicitaria que Berkeley compró generosamente ayer en "su" periódico provincial que reproduzco a continuación.
Sus grandes titulares: "Retortillo referencia de sostenibilidad en toda Europa" y "Mejora continuada en la protección medioambiental".
La realidad hoy: La mejora continua y las buenas prácticas medioambientales de las que presume tienen su proyecto paralizado desde hace casi tres años por realizar sus obras en Retortillo sin tener las licencias oportunas, habiendo sido sancionado por los dos ayuntamientos (Villavieja de Yeltes y Retortillo) y en tramitación un expediente sancionador y restaurador de la legalidad por falta muy grave en la construcción de una gran balsa y comienzo del desvío de la carretera SA-322 sin contar con los permisos, y que aún no tiene.
Dice más abajo Berkeley, y queda muy bonito: Recuperará mediante un plan de rehabilitación de hábitats 100 hectáreas de entorno de interés comunitario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGp0HRrjDzdPCfQIk1RaprkDgBXSnGTxSe5dMswoGHz7rhEvHpt0CvDgZlyBOG4VthslXllSttWXEIg-LYuxCqNuSWEqoTZSl_vZGqIrsR6CPXXJNZfNZXIKueo1SGLsqHq-08jwq8ZVIm/s400/1071188-600-338.jpg) |
Esta es la rehabilitación de habitats de berkeley |
La realidad hoy: Ya destruyó esas hectáreas impunemente talando más de dos mil encinas centenarias, eliminando charcas y desviando o cerrando caminos públicos. Nada ha rehabilitado aún y si esas hectáreas son de interés comunitario, NO debería haberlas eliminado de todo hábitats.
También prometió en poner en valor la zona de Los Molinos de Retortillo para el disfrute de los ciudadanos y hoy están peor que nunca y en el más absoluto abandono. "Para Berkeley y Ayuntamiento de Retortillo mejor que desaparecieran para siempre".
Sigue afirmando Berkeley en este panfleto: Construiremos un Vivero Ecológico en Retortillo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpVajOPd9FX4VsKjE62FCeaQCgHKj43VJ1y1n3fZ-n2yX2v3lSAX9LbPwcBE27Hfve8l6g8ff6LUO_8iTK2MQK7u2oYM1tLMXhed2B6BqZo_MJ3fXrjt_vdlR_UqyDyggxA5GuScGeXjBN/s400/Vivero+febrero+2018.jpg) |
Vivero en febrero 2018 |
La realidad hoy: El proyecto se anunció y comenzó a construirse, como casi todo de forma ilegal, en febrero de 2018, y por tanto también debieron paralizar sus obras, siendo inviable ese proyecto.
Esto decía Francisco Bellón "Berkeley" en febrero de 2018: Berkeley está construyendo ahora un INVERNADERO-VIVERO en Retortillo que contará con varios puntos de interés en su interior, tales como talleres de jardinería y agricultura sostenible, programa de reforestación, vivero de plantas medicinales, laboratorio de investigación interactivo, talleres de semilleros, compostaje y manejo de residuos, plantación de especies autóctonas tanto actuales como aquellas que han desaparecido con los años debido a la actividad del hombre. También habrá un huerto en el que se plantarán frutos y vegetales.
En este invernadero-vivero serán recibidos tanto grupos de adultos como de niños para que conozcan estos trabajos y las diferentes plantas, como se cultivan, el proceso de cuidado, etc., ya que creen que la agricultura sostenible es necesaria, puesto que es una forma de producir alimentos seguros y saludables, se consigue conservar los recursos naturales, se garantiza la viabilidad económica, es una forma de prestar servicio a los ecosistemas y de hacer aún más atractivas las zonas rurales.
Así está la parcela y las obras en septiembre de 2020.
Parcela vivero en 2020
Y continua sin rubor afirmando: Hemos conseguido reducir nuestro consumo de papel un 19 %, de electricidad un 12 % y de combustible un 38 %.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb8-EP09-AsvKtVrocHoJItAEDMMtGJzUxzB1ikOzulNOasbaDAzl3LHEofV7gdqPkleqgUyuAr4vnKCdNYjbNZc5cz3RKne_j80TrtJc45pfgNbcwRGbaaWRZXY1OrjY5CgIyUPpl0flI/s400/IMG_3029+1+b.jpg) |
Acceso actual instalaciones de Berkeley en Retortillo |
La realidad hoy: las instalaciones de Berkeley en Retortillo están cerradas, apenas tres empleados pasean por las naves y parcelas. La inmensa mayoría de trabajadores, empresas subcontratadas y vehículos han sido despedidos y rescindidos sus contratos ante la paralización de toda obra. Se le olvida decir al Sr. Bellón que también están ahorrando mucho en salarios.
Y sigue comunicando Berkeley: En cuanto a aspectos sociales llevamos 8 años cediendo el uso de los terrenos de su propiedad a los vecinos de los términos municipales, fomentando así la actividad agrícola y ganadera de la comarca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMh8oLumQh8OyPqgKjBRo8yMiUkvMYewgtzJ_GTRzCSUvVPrjQ7pXwthYpUHgXeUY_Q-piAISC-xgW1e_Lyd6ferEfIIT3t-JqMQPlCP87p2yaezaBuSDDajQtP7Q9GutHaYBgvBpBDxOH/s400/088+b.jpg) |
Actuales alcalde y teniente alcalde de Retortillo a los que
Berkeley cede sus terrenos para fomentar la agricultura y ganadería. |
La realidad hoy y estos 8 años: Berkeley cede sus parcelas al alcalde actual y ex trabajador Eustaquio Martín; al teniente de alcalde actual y extrabajador Andrés Matías; al concejal actual y extrabajador José Matilla; al alcalde anterior Manuel Francisco Hernández y al alcalde con el que comenzó todo en 2011 Javier Santamartina. Todo muy social y lógico.
Y termina su página panfleto diciendo: Estos datos evidencian el compromiso de Berkeley Minera España como una empresa que promueve la sostenibilidad , el desarrollo socioeconómico y la mejora continua en la protección medioambiental.
JUZGUEN USTEDES MISMOS