LA NAVA DE YELTES VENCIÓ A BERKELEY MINERA ESPAÑA S.L. Y A SU MINA DE URANIO
Gracias familia SERRANO GARCÍA
Impresionante imagen de la finca "Nava de Yeltes" en Retortillo.
La Nava de Yeltes, un paraíso medioambiental en Retortillo; y sus propietarios "familia Serrano García" merecedores de nuestro público homenaje en agradecimiento por defender los valores humanos y un futuro mejor para nosotros y las generaciones futuras así como para la Madre Naturaleza, anteponiendo estos valores al dinero generoso que la empresa minera de uranio Berkeley Energía les ofreció por su propiedad.
Plano del desvío de la carretera "en rojo". La finca central y que ocupa más de la mitad del terreno a expropiar es la Nava de Yeltes.
Aquí podemos ver como venían los trabajos avanzando y destruyendo toda la vegetación existente, hasta que toparon con esa bendita pared que puso fin a las ambiciones de Berkeley y a sus obras ilegales. A partir de esa división comienza la parcela de la familia Serrano García.
Desde esta perspectiva observamos el excelente monte de encinas, alcornoques y robres que se habrían arrancado si no es por la oposición de sus propietarios.
De todos
es tristemente recordado el comienzo por parte de la empresa Berkeley en el
verano del 2016 arrancando encinas, comenzando la excavación de una gran balsa
y la construcción de un desvío de la actual carretera entre Retortillo y el
Balneario. Por cierto estas obras se demostró que se realizaban de forma ilegal
con el visto bueno del ayuntamiento de Retortillo y otras instituciones
implicadas.
Para
las obras de la desviación de la carretera, Berkeley anunció que disponía en
propiedad del 100 % de los terrenos necesarios por donde transcurría el nuevo
trazado. Nada más lejos de la realidad.
Otra instantánea de la Nava de Yeltes.
Todos
los que estábamos por la zona sabíamos de las intenciones de la familia
"Serrano García" propietaria de La Nava de Yeltes. Un NO rotundo a
venderle o facilitarle a Berkeley las más de 41 hectáreas que necesitaba para
el desvío y su proyecto minero.
Berkeley,
al igual que realizó con otros propietarios, intentó por todos los medios
comprar esas hectáreas, y al no conseguirlo ofreció alquilar o incluso comprar
toda la finca más de 210 hectáreas,
ofreciendo un precio muy por encima del mercado.
Cuando
Berkeley comprobó que no era cuestión de dinero la compra de la finca y que los
argumentos de los propietarios para no deshacerse de su terreno estaban muy justificados y bien argumentados,
decidió abrir un expediente de expropiación forzosa para los 414.208 metros
cuadrados de la finca de La Nava que necesitaba en el desvío de la carretera, publicado en el BOCYL de
25/octubre/2016.
Posteriormente desistió de esa expropiación alegando nuevamente que podría llegar a acuerdo amistoso con los propietarios. Por supuesto que no lo consiguió, a pesar de seguir ofreciendo escuchar lo que la propiedad solicitara.
Posteriormente desistió de esa expropiación alegando nuevamente que podría llegar a acuerdo amistoso con los propietarios. Por supuesto que no lo consiguió, a pesar de seguir ofreciendo escuchar lo que la propiedad solicitara.
Un año después, en el
BOCYL del 19/octubre/2017 se publica una
nueva solicitud de expropiación forzosa, ahora por el procedimiento de urgencia,
de estos mismos terrenos de La Nava de Yeltes y también incluye Berkeley los
restantes del término municipal de Retortillo que no consigue adquirir y que
necesita para la explotación minera.
Primeros trabajos para el desvío en julio de 2016, arrancando las encinas.
Todos los
propietarios se unieron para presentar alegaciones, siguiendo el ejemplo y el
bien hacer de la familia Serrano García.
Gracias a esta fuerte oposición, el desvío de la carretera no está realizado. Berkeley si consigue entonces estas hectáreas de La Nava, habría finalizado la construcción del nuevo trazado, aún sin licencias.
Imágen aérea de 2016 que muestra lo destrozado y la linde donde comienza La Nava de Yeltes que no pudo sobrepasar Berkeley con su nueva variante.
Todos sabemos a día de hoy la situación del proyecto. La Diputación de Salamanca anuló el convenio suscrito con Berkeley para esa obra, ya no puede realizar el desvío. También está anulada la autorización concedida de uso excepcional en suelo rústico, y denegada la licencia urbanística.
Vídeo muy demostrativo de lo que le había esperado a los terrenos y monte de La Nava de Yeltes de no haber sido por la firme voluntad de sus propietarios en preservar el medio ambiente y la naturaleza existente. Todos nosotros y las generaciones futuras os lo agradeceremos siempre. GRACIAS FAMILIA: SERRANO GARCÍA.