28 de mayo, un año desde las últimas elecciones municipales y en "mis" ayuntamientos de Boada y Retortillo “TODO SIGUE IGUAL O PEOR” en transparencia y buen gobierno.
El Alcalde de Boada se niega a facilitar información sobre
las partidas y justificantes de presupuesto y gastos. Incumple la ley y los
derechos de los ciudadanos.
La Alcaldesa de Retortillo, ni tan siquiera contesta a los requerimientos
de solicitud de información. Incumple la ley, los derechos de los ciudadanos y
demuestra, ella y el secretario, falta de respeto a los ciudadanos.
No dejan otra alternativa que la de comunicar lo acontecido y solicitar amparo tanto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del Estado como del Comisionado de Transparencia de Castilla y León, y del defensor público del Acceso a la Información de la comunidade autónoma.
BOADA:
El día 03 de diciembre de 2023 registro un escrito donde solicito información detallada sobre los gastos originados durante los años 2022 y 2023 en actos festivos, lúdicos, culturales y cualquier otro relacionado con las fiestas. También solicito información sobre la partida presupuestada para dichos ejercicios en esa materia.
Presupuesto de Gastos para 2022: Actividades culturales y deportivas = 20.500 €.
Liquidación del
presupuesto año 2022: Gastos en Cultura = 29.134,76 €. Gastos en Deporte = 9.788,90 €.
Ante la gran
diferencia entre presupuestado (20.500) y gastado (38.923,66) y desconocer
que gastos tuvo Boada en Cultura y también en Deporte, se solicita relación de
los gastos por partidas, pero son denegados por el alcalde.
Todo ello acogiéndome al derecho legal conferido por la legislación de derecho a la información municipal. En virtud de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno:
El día 12 de enero de 2024 el alcalde de Boada D. Juan Matías Garzón Martín envía un escrito donde me nforma de que no cabe la posibilidad de remiirme los gastos detallados de los mismos por el tema de datos protegidos.
El día 22 de febrero de 2024 registro dos escritos con el siguiente texto:
1.- Escrito - solicitud:
Por negarse esa alcaldía a facilitar la información solicito OPIAS DIGITALES de todos los gastos con sus correspondientes facturas y justificantes de pago relacionados con las partidas incluidas en los presupuestos como Gastos Culturales y Deportivos correspondientes a los años 2022 y 2023. Así como cualquier otro que contemplen gastos en actos festivos, lúdicos, culturales.
EL Comisionado de Transparencia de Castilla Y león reitera que "no concurren límites legales al acceso de los justificantes correspondientes, ya que se trata de documentación contable de un ente público, cuya divulgación es pertinente, necesaria e idónea a los efectos del control del gasto público". Y REQUIERO: Que ésta me sea enviada al correo electrónico jesusretortillo@hotmail.com en los plazos que marca la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
2.- Escrito - Queja:
En virtud de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: En fecha 03/12/2023 me dirigí a esa alcaldía solicitando unos documentos y sus justificantes, acogiéndome a la Ley de Transparencia estatal (19/2013) y la propia de cada comunidad autónoma (en el caso de Castilla y León es la 3/2015) . Me contestaron el 12/01/2024 de manera genérica y sin facilitarme lo solicitado argumentando que los gastos individualizados son datos protegidos.
Al Sr. Alcalde tenga por admitida esta queja argumentada por las reiteradas resoluciones de los defensores oficiales de la Transparencia en las que confirman que cualquier persona tiene derecho a recibir los apuntes contables de los todos los gastos que realizan los ayuntamientos sin que éstos se puedan negar a darlos. La Transparencia Pública como método de control y de evitar la corrupción (incluso con sentencias favorables de la Audiencia Nacional) permite solicitar los gastos de las fiestas patronales... y de todo lo demás que tenga que ver con Gastos y Servicios de las contabilidades de dinero público. Es decir, que se pueda saber factura por factura a quién le pagan, y por qué, por cualquier actividad empresarial financiada con los fondos de todos los ciudadanos. No pueden negarse a facilitar los apuntes contables de los ayuntamientos. Deben indicar e identificar que indica cada uno de los pagos y No ofrecerlos de forma conjunta o sesgada. También dicen los defensores oficiales de la trasparencia, autonómicos y nacionales, que sí, algunas administraciones intentan ocultar los pagos a los aduciendo la Ley de Protección de Datos (en esencia es el nombre y el DNI de la persona) pero tampoco es una opción válida. Si así procediera una Administración sólo cabría recordarles que en el Reglamento de la Ley de Protección de Datos se especifica en el artículo 2.2 que “las identificaciones de las empresas y autónomos que ofrecen Servicios de todo tipo no están protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos al no ser considerados datos de carácter personal sino de carácter económico”.
Resultado: Más de tres meses después de estos requerimientos, la respuesta ha sido EL SILENCIO.
RETORTILLO:
Registro los siguientes escritos:
1.- En Retortillo, a 22 de Agosto de 2023. SOLICITO: Relación de los movimientos bancarios (pagos e ingresos) realizados por ese ayuntamiento desde junio de 2011 a la actualidad, así como los justificantes relacionados con Berkeley y sus actividades. Disponiendo el Ayuntamiento de Retortillo el medio que considere más conveniente, preferentemente vía electrónica, para atender la presente solicitud, dentro de los mencionados en el artículo 70 de la mencionada Ley 7/1985, de 2 de abril. (Copias, certificaciones, consulta del Libro de Actas..)
2.- En Retortillo, a 22 de noviembre de 2023. SOLICITO : COPIA de las Actas de los Plenos del Ayuntamiento de Retortillo celebrados desde 09/04/2022 hasta el día de hoy; disponiendo el Ayuntamiento de Retortillo el medio que considere más conveniente, preferentemente vía electrónica, para atender la presente solicitud, dentro de los mencionados en el artículo 70 de la mencionada Ley 7/1985, de 2 de abril. (copias, certificaciones, consulta del Libro de Actas..).
3.- En Retortillo, a 22 de Noviembre de 2023. SOLICITO: COPIA de los documentos obrantes en el Expediente Sancionador por infracción urbanística incoado a Berkeley Minera en 2017. Así como el proceder de ese ayuntamiento ante la comunicación del Defensor del Común sobre este tema de fecha 05/02/2021. Disponiendo el Ayuntamiento de Retortillo el medio que considere más conveniente, preferentemente vía electrónica, para atender la presente solicitud, dentro de los mencionados en el artículo 70 de la mencionada Ley 7/1985, de 2 de abril. (Copias, certificaciones, consulta del Libro de Actas..).
Resultado: Silencio administrativo durante nueve y seis meses respectivamente. Parece ser que es mejor incumplir la ley y no ponerlo en conocimiento de los ciudadanos.
Para información de los ciudadanos, del Sr. Alcalde del ayuntamiento de Boada Juan Matías Garzón Martín y de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de la Villa de Retortillo María del Carmen González Hernández.
OBLIGACIONES DE LOS AYUTAMIENTOS INCUMPLIDAS POR USTEDES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario