El Ayuntamiento de Retortillo lleva dos años gobernado solamente por tres de sus cinco concejales elegidos por los ciudadanos.
Son los siguientes: D. Eustaquio Martín Herrero (PP. Alcalde) Dña. María del Mar Chamorro (PP. Teniente de Alcalde) y D. Pedro Moro (PSOE. Concejal)
Copia del Acta del Pleno:
"En el Pleno extraordinario celebrado el día 4 de junio de 2021, con la asistencia de los tres miembros de la Corporación mencionados, se procedió tomar conocimiento de la renuncia formulada, por escrito, por
D. Andrés Matías y D. José María Matilla de sus cargos de concejal del
Ayuntamiento de Retortillo y comunicar a la Junta Electoral de Zona de Ciudad
Rodrigo las vacantes producidas para que proceda a la expedición de la
credencial acreditativa de la condición de electos a favor de los candidatos que
corresponda, a tenor de las candidaturas presentadas a las elecciones locales
de 26 de mayo de 2019".
"A la
vista de lo expuesto, el Pleno de la Corporación toma conocimiento y queda
enterado de la renuncia de D. Andrés
Matías y D. José María Matilla a sus cargos de concejal del Ayuntamiento de Retortillo, lo que se
comunicará a la Junta Electoral de Zona a los efectos procedentes".
Según consta en el acta del Pleno debieron comunicar inmediatamente a la Junta Electoral de Zona las dos vacantes producidas para que procedieran a enviar al Ayuntamiento las credenciales de los dos siguientes en la lista según los resultados de las elecciones municipales celebradas en mayo de 2019. Es de suponer que los servicios de secretaría y el Sr. Alcalde sabrán que las Juntas Electorales de Zona, como la de Ciudad Rodrigo, concluyen su mandato a los 100 días de la celebración de las elecciones y que por lo tanto deberían de haber mandado el comunicado de las vacantes a la Junta Electoral Central, al haber concluido el mandato de la de Ciudad Rodrigo.
Recibida la certificación de la
Corporación local de toma de conocimiento del cese en el cargo representativo
local, la Junta Electoral expedirá la credencial acreditativa de la condición
de electo en favor del candidato al que corresponde cubrir la vacante
producida, credencial que se remitirá a la Corporación local de la que aquél
forme parte. La Corporación local notificará de modo fehaciente al interesado
la recepción de la credencial a los efectos establecidos por la normativa de
régimen local.
Este es el resultado de las elecciones al Ayuntamiento de Retortillo en el año 2019
Eustaquio Martín Herrero = 63 votos (Concejal PP)
Andrés Matías Sánchez = 60 votos (Concejal PP)
José María Matilla Rodríguez = 53 votos (Concejal PP)
María del Mar Chamorro Rodríguez = 51 votos (Concejal PP)
Pedro Moro Velasco = 51 votos (Concejal PSOE)
Manuel Mariano Martín Sánchez = 50 votos
Valentín Méndez Monje = 48 votos
Jesús Matías Sánchez = 40 votos
Juan Matías Mayordomo Corral = 38 votos
Manuel Francisco Hernández Prieto = 35 votos
Reinaldo Martín López = 29 votos
Tras ver los acontecimientos y la normativa al respecto quiero denunciar lo siguiente:
El Ayuntamiento de Retortillo no comunicó, según la ley, a los dos siguientes candidatos, ni a los otros cuatro que seguían a estos, la baja de los concejales y tampoco les remitió la Credencial de la Junta Electoral. Recordar que deberían agotar las posibilidades de cubrir las bajas con los seis candidatos que fueron votados por los ciudadanos.
El Sr. Alcalde D. Eustaquio Martín realizó una llamada telefónica privada al primer candidato en el mes de febrero de 2022, es decir OCHO MESES DESPUÉS DE LOS CESES, para comunicarle que le correspondía ser concejal electo. (Queda muy claro que no querían dar entrada en el Ayuntamiento a dos concejales incómodos para sus intereses y que incluso podrían haberle arrebatado la alcaldía)
Esta demora de 8 meses en la comunicación de la expedición de la acreditación denota una falta de diligencia a la hora de desarrollar las funciones propias de una Corporación Municipal. Dilatar desde la misma, y sin justificación alguna, este periodo de tiempo para cubrir las vacantes a concejal constituye una vulneración del derecho de los vecinos que optaron por apoyar otros candidatos para estar representados dentro de la Corporación Municipal.
En el tiempo transcurrido entre las dimisiones y la comunicación a los candidatos a cubrir estas vacantes, la Corporación Municipal se ha atribuido la potestad de decidir quien forma parte del pleno, en un claro ejemplo de desprecio al resultado de una votación.
Ante estos hechos sin precedentes en el Ayuntamiento de Retortillo quiero dejar constancia de esta DENUNCIA en lo que estimo como una falta de consideración y respeto a los candidatos y vecinos del municipio por parte de la Corporación Municipal.
Los Presidentes y miembros de las Corporaciones locales están obligados al
cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones inherentes a aquél.
Los
miembros de las Corporaciones Locales están sujetos a responsabilidad civil y
penal por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de su cargo. De
los acuerdos de los órganos colegiados de las Corporaciones Locales serán
responsables aquellos de sus miembros que los hubieren votado favorablemente. La responsabilidad de los miembros de las Corporaciones Locales se exigirá
ante los Tribunales de Justicia competentes y se tramitará por el procedimiento
ordinario aplicable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario