PRETENDEN CONVERTIR A RETORTILLO Y SU COMARCA EN EL LUGAR DE ENRIQUECIMIENTO Y CONCENTRADO DE URANIO DE TODO EL OESTE ESPAÑOL.
Tal y como se esperaba, se van conociendo datos de lo que nos espera en Retortillo con la mina de uranio y en consecuencia a toda su comarca. Y el Sr. Alcalde y concejales de Retortillo, cómplices de todo esto, siguen callados.
ESTUDIO DE BERKELEY DE FECHA 29 NOVIEMBRE 2012.
Traducimos algunas de las conclusiones de que consta este informe de 13 páginas.http://www.berkeleyresources.com.au/assets/Announcements/2012/121129-Scoping-StudyFinal.pdf
Tras el acuerdo con ENUSA en julio de 2012, Berkeley Resources Limited se ha centrado en la promoción de su completa propiedad insignia de Salamanca Project, que comprende los depósitos de Retortillo, Alameda y Gambuta más un número de otros depósitos satélite situado en el oeste de España.
La Compañía Berkeley ha completado una evaluación inicial de un aprovechamiento integrado de Retortillo y Alameda.
El estudio, que se ha basado únicamente en las estimaciones de recursos minerales ("ERM") para Retortillo y Alameda, demuestra que el proyecto tiene una vida útil mínima de once años. Teniendo en cuenta los importantes recursos minerales adicionales de exploración como Gambuta y otros depósitos satélite dentro de la provincia de Salamanca, existe la posibilidad de aumentar la vida de la mina y, en consecuencia, el estudio es considerado como un escenario base.
El enfoque conceptual básico para el desarrollo de Retortillo y Alameda que contempla en el Estudio, incluye:
· La minería a cielo abierto
· lixiviación en pilas
•Centralizada extracción por solventes ("SX") y diuranato amonio ("ADC") precipitación planta ubicada en Retortillo.
• Remoto de intercambio iónico ('IX') operación en Alameda, cargado con resina en camión a la centralizada planta de Retortillo para la extracción y la purificación finales
Aunque el estudio se ha basado únicamente en la Alameda y Retortillo de MRE, la Compañía cuenta con un 100% de interés en recursos inferidos adicionales por un total de 27,1 millones libras de U3O8 (28,5 contenida millones de toneladas promedio de 431 ppm U3O8, consulte Informe Trimestral ASX junio de 2012) en Gambuta y otros depósitos satélite que están muy cerca de Retortillo y Alameda. Estos recursos adicionales no han sido considerados en el estudio actual y su inclusión en los estudios posteriores potencian la posibilidad de aumentar la vida de la mina y / o escala de producción del proyecto.
El calendario de minería se espera que se realizará durante un período de 11 años. Actividad minera inicial está en Retortillo, con el primero de los siete años de funcionamiento en estado estacionario se alcanzó en el año 3, con la comienzo de la minería en Alameda.
El diagrama de flujo Comprende proceso de trituración, aglomeración, apilamiento y lixiviación en pilas con encendido y apagado almohadillas de lixiviación, seguida de la recuperación y purificación de uranio por extracción por solventes directa ('SX'), amonio diuranato ("ADC") precipitación y calcinación a una planta centralizada, situada en Retortillo (Figura 3).
Diagrama del proceso de flujo de Alameda a Retortillo. Aquí podemos ver en que momento de la producción llegarán los camiones a Retortillo cargados con las resinas de la mina de Alameda, para seguir su proceso de extracción con disolvente y su secado y calcinación hasta conseguir producto final en las instalaciones de Retortillo.
El consumo de ácido de la pila de lixiviación va desde 18 kg/ton a 22 kg/ton, con inclusión de las adiciones de aproximadamente 8 kg/t. hasta 10 kg/t. de ácido en el proceso de aglomeración.
En Retortillo, el PLS de lixiviación en pilas que contienen aproximadamente 400 mg/l. de U3O8 que se incorporará directamente la instalación de SX. La Alameda montón PLS lixiviación se cargará en una resina de IX en la columna de adsorción y la resina cargada se transportará a una distancia de aproximadamente 50 kilómetros por carretera a la planta centralizada en Retortillo.
línea discontínua gruesa: Ruta de acceso de camiones de Alameda a Retortillo
Línea azul contínua: Tendido red aléctrica
Línea azul discontínua fina: Conexión de alimentación prevista a la planta de Retortillo.
Infraestructura:
Los requerimientos de energía total para el proyecto, estimado en un 3,7 MW y 3,5 MW de potencia instalada para Retortillo y Alameda, respectivamente. La energía será suministrada desde la red de distribución disponible en la zona a un costo de 0,10 dólares EE.UU. por kilovatio hora EXCLUYENDO capital.
El agua está disponible a partir adyacentes a ambos cursos de agua y en el lugar de fuentes derivadas de taladros. Ambos Retortillo y Alameda son fácilmente accesibles desde la red viaria pública existente, con la única desviación de 4,5 kilómetros de una carretera existente que se requiere en Retortillo y la actualización de 6 kilómetros de una carretera existente necesaria en la Alameda.
Costos de capital para Retortillo.
El costo de capital inicial para la mina, instalaciones de procesamiento e infraestructura asociada para Retortillo se estima en EE.UU. $ 83,6 millones. Este costo incluye todos los costos de infraestructura e indirectos necesarios para desarrollar y comenzar la producción en Retortillo.
Los costos indirectos incluyen el primer llenado de los reactivos, ECPM (ingeniería, procura y construcción gestión) y los costos de una contingencia del 15%. No se han tenido en cuenta la adquisición de la flota minería (incluidos costes de explotación), ya que está previsto que esta actividad se contratará a un contratista minero especializado.
Adquisición de Tierras 4,6 millones $
Desvío de la carretera 1,4 millones $
Un adicional de EE.UU. $ 12,4 millones de capital se requiere para desarrollar un segundo gran hoyo en Retortillo en el quinto año de producción. Los costos de rehabilitación y cierre del proyecto se estima en EE.UU. $ 120 millones en la LOM.
Berkeley ha trabajado en estrecha colaboración con todos los interesados, incluidas las comunidades locales y el gobierno correspondiente y autoridades, en todos los aspectos del trabajo realizado en el proyecto hasta la fecha. Como parte de esta estrategia, la compañía ha firmado acuerdos de cooperación ya con los tres Municipios próximos a Retortillo. Estos acuerdos son un paso importante para avanzar a la fase de producción. Como parte de los acuerdos los municipios colaborarán activamente y contribuirán puntualmente a lo largo de los procedimientos administrativos necesarios requeridos para que el proyecto logre tanto las licencias y los permisos. Berkeley a su vez se compromete a contribuir al desarrollo económico y social de los municipios.
El proceso de autorización de Alameda seguirá los mismos procedimientos que para Retortillo. Sin embargo, la presentación de informes será a la Administración Central en lugar del Gobierno Regional.
____________________________________________________________________
Ante estas noticias, solo se nos ocurre decir "Que Dios nos pille confesados". Seguramente más adelante nos traeran a Retortillo las resinas de Gambuta en Cáceres y de Villares de Yeltes y Olmedo en Salamanca (Los llamados depósitos satélites).
La empresa que adquiera estos derechos, que Berkeley a toda costa quiere vender, aumentará considerablemente los años de la mina y tendremos que marcharnos todos de la zona.
Y lo mas desastroso de todo si el precio del uranio baja, como indican todos los expertos ante el cierre programado de centrales nucleares en todo el mundo, serán los mineros quienes abandonen el proyecto dejando nuestro término municipal irreconocible y contaminado.